El Gobierno autonómico inicia el proceso para el traspaso de las cuencas hidrográficas interiores

El Gobierno de Cantabria ha iniciado el proceso para el traspaso a la Comunidad Autónoma de la gestión de las cuencas de los ríos intracomunitarios y tener, así, la competencia integral sobre la ordenación y concesión de los recursos y aprovechamientos hidráulicos de las aguas interiores.
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa ya ha remitido al Ministerio de Política Territorial la petición del consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, de iniciar los trámites para la convocatoria de las ponencias técnicas necesarias que permitan llevar a cabo la transferencia de la gestión de las cuencas de los ríos que discurren íntegramente por Cantabria, al igual que sucede en otras comunidades autónomas.
Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado en su última reunión semanal la composición de la Comisión Mixta de Transferencias que abordará con la Administración del Estado el alcance y cuantía del traspaso, tal y como establece el Real Decreto 1152/1982, de 28 de mayo, con el fin de adaptarse a la estructura del Gobierno de Cantabria.
Estos procedimientos suponen el primer paso antes de la posterior negociación con el Estado de una de las principales competencias que quedan pendientes de traspasar a Cantabria, y que supondrá la gestión autonómica de las cuencas de los ríos Saja, Besaya, Pas, Pisueña, Escudo y Miera, entre otros.
El Ejecutivo regional ha considerado este traspaso "fundamental" como "una apuesta más por el autogobierno de Cantabria" y cumplir con lo establecido por el Estatuto de Autonomía. Igualmente, supone "dar respuesta desde la cercanía a los problemas" que ha habido en la gestión de los ríos y "agilizar" los procedimientos.
La asunción de esta competencia pendiente "permitirá a Cantabria actuar sobre el régimen de ordenación y emitir las correspondientes autorizaciones para poder intervenir con más agilidad en los cauces de los ríos", ha remarcado el Gobierno cántabro.
Composición de la Comisión Mixta de Transferencias
Por parte de Cantabria, la Comisión Mixta de Transferencias que negociará la asunción de esta competencia con la Administración del Estado está formada por la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, que actuará como vicepresidenta, y, como vocales, cinco consejeros: de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros; de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva; de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, junto al consejero de Salud, César Pascual.
Igualmente, actúan como vocales en la Comisión, por parte del Gobierno cántabro, la secretaria general de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, María Jesús Vicente Cabezas; el director general del Servicio Jurídico, Fernando de la Fuente, y la directora general de Función Pública, Isabel Barragán.
Más noticias de Cantabria
- Casares afirma que el PSOE no puede apoyar unos presupuestos de un Gobierno del PP que "está privatizando los servicios públicos"
- El Gobierno avanza en la tramitación de la nueva depuradora y velará por solucionar la falta de cobertura en Cabuérniga
- Movellán: "Tras dos años de trabajo, Camargo comienza a vislumbrar proyectos que van a impulsar la calidad de vida en el municipio"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por mejorar la eficiencia energética de los municipios de la región
- Fomento incrementará un 7,5% su presupuesto hasta los 324,4 millones con inversiones directas en todos los municipios y la vivienda como eje estratégico de sus políticas
- El PSOE denuncia que los presupuestos para 2026 del PP solo son "más humo y propaganda" y no atienden las necesidades de los cántabros
- Autorizado un contrato para el suministro de medicamentos para terapias CAR-T con una inversión superior a 35,7 millones de euros
- La Consejería de Presidencia celebrará el sábado el primer Festival de Casas Regionales de España en Cantabria
- El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
















