Aprobada la iniciativa para que el Parlamento se adhiera a "Ley Feijóo" para desalojar a los okupas en 24 horas
La comisión de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Parlamento de Cantabria ha aprobado hoy la proposición no de ley del Partido Popular pidiendo la adhesión de la Cámara a la Proposición de Ley Orgánica contra la ocupación ilegal e instando a su aprobación en las Cortes Generales.
La Proposición de Ley Orgánica contra la ocupación ilegal y para la convivencia vecinal y la protección de la seguridad en las comunidades de propietarios, fue presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado, que aprobó el pasado 7 de febrero su toma en consideración, pasando al Congreso para seguir allí su tramitación.
Según ha recordado hoy en la comisión del Parlamento el diputado regional y portavoz de Vivienda del PP, Rafael de la Gándara, esta iniciativa -la primera ‘Ley Feijóo’ que el PP ha presentado en este periodo de sesiones- plantea cambios en la legislación del Estado que permitirán proteger la propiedad privada, endurecerá las penas por okupación ilegal, facilitará el desalojo de los okupas en 24 horas e impedirá el empadronamiento en las viviendas okupadas.
Incluye, además, los delitos en los procedimientos de enjuiciamiento rápido, se establecen penas para aquellos que alienten o fomenten la okupación, y habilitará a las comunidades de propietarios para que puedan actuar en los procesos judiciales contra los okupas y adoptar medidas cautelares.
De la Gándara ha recordado que el número de ocupaciones creció en Cantabria el año pasado un 8% hasta el mes de agosto y que afecta a numerosos municipios de la región, entre los que ha citado Ramales de la Victoria o Villafufre. Se trata, según ha dicho, de un fenómeno que genera problemas de inseguridad en las comunidades de vecinos y sobre la salud mental de los propietarios afectados.
El diputado ha subrayado la necesidad de “regular esta situación de forma efectiva y real para poder dar cobertura legal a las injusticias y a los hechos delictivos que se están produciendo, porque la legislación que existe ahora es muy laxa y por la vía de hecho lo que se está haciendo es permitir la okupación ilegal”.
“No podemos permitir que un okupa te amenace, te amedrente, te destroce toda la vivienda y toda la comunidad y, no tengas legitimación para iniciar un procedimiento jurídico”, ha dicho De la Gándara, recordando que con la legislación actual hay personas que pueden tardar 3 o 4 años en recuperar su inmueble.
Una situación, que según ha recalcado, es consecuencia de los acuerdos de gobierno entre el PSOE y Sumar, cuyas consecuencias son “nefastas para los ciudadanos de a pie”.
La proposición no de ley del Grupo Popular ha salido adelante con los 7 votos a favor de los grupos parlamentarios del PP, PRC y Vox y 2 en contra del PSOE.

Más noticias de Cantabria
- La Liga Solidaria de FP recauda un total de 400 kilos de alimentos y 2.000 euros que se repartirán entre varias ONG cántabras
- El Gobierno fija la accesibilidad universal como "objetivo esencial" hacia el que avanzar esta legislatura con la elaboración de una ley
- El PSOE pide una participación masiva en el 1º de mayo
- El PSOE valora como "merecida y justa" la declaración del carnaval de Santoña como Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Susinos reclama ante el nuevo comisario de Pesca que Europa ponga en marcha ayudas para paliar "situaciones desastrosas" como la actual campaña del verdel
- Movellán: "Hemos intentado que el tasazo impuesto por el Gobierno de Sánchez tenga el menor impacto posible en nuestros vecinos"
- El Gobierno apoya la festividad de San Isidro Labrador en Galizano con la tradicional feria ganadera y agroalimentaria
- Más de sesenta jóvenes y familias se sumaron a la jornada de voluntariado ambiental
- El Gobierno de España otorga al Carnaval de Santoña el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Pascual anima a los profesionales a ahondar en la humanización para recuperar un valor intrínseco de la asistencia sanitaria "que nunca debió perder"