El consejero Pablo Palencia señala la importancia de los productores artesanos que hacen de Cantabria la cuna de quesos genuinos
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha visitado en San Vicente de Toranzo (Corvera de Toranzo) las instalaciones de la quesería 3 Valles Pasiegos, una fábrica, con 14 años de historia, que produce cerca de 48.000 kilos de queso año, además de otros productos lácteos como mantequilla, quesada y otros dulces.
Palencia ha destacado su apuesta por la especialización e innovación, con una amplia variedad de quesos que distribuyen por toda Europa (16 variedades) que ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales que renueva cada año.
"Cantabria es tierra de quesos" ha afirmado Pablo Palencia, con queserías que se suministran de la leche de nuestras ganaderías y que, además de recuperar formas tradicionales de elaborar el queso, investigan e innovan para sacar al mercado nuevos productos de altísima calidad.
Tras conocer las instalaciones y comprobar la calidad de sus productos, Palencia ha agradecido al responsable de la quesería, Tomás Pérez, su apuesta en un proyecto que da trabajo a 7 personas en la comarca y que apuesta por la materia prima de cercanía, con origen en los valles pasiegos.
El consejero ha explicado que el gran nivel que está adquiriendo la industria agroalimentaria, y en especial la que depende del sector lácteo, es fruto del trabajo conjunto del sector privado y del Gobierno regional, especialmente de la Oficina de Calidad Alimentaria, ODECA.
3 Valles Pasiegos
En los 1800 metros cuadrados de instalación Tomás Pérez elabora 16 tipos de quesos. El más conocido es Oro de Prases, en sus variedades naturales y ahumados con leña de roble de manera natural; también el Gran Marcela, que después de un periodo de maduración que puede llegar a los 18 meses, alcanza los 16 kilos de peso.
Otros quesos que salen de estas instalaciones son Flor de Pas, Barruca de leche, Corverín, Cabriola o el mestizo que se elabora con leche de vaca y cabra.

Más noticias de Cantabria
- Pascual subraya la importancia de los medicamentos biosimilares porque son la puerta de entrada a la innovación
- Los incendios forestales se reducen en 2024 un 37 por ciento con un total de 556 y más de 10.000 hectáreas quemadas
- Cantabria recibirá las mayores entregas a cuenta de su historia con 2.484 millones, un 6,6% más
- El Ayuntamiento de Camargo habilita desde mañana un aparcamiento temporal gratuito con motivo de las fiestas de San Juan
- Gómez del Río destaca la aportación del programa 'Viernes' para hacer frente a la soledad no deseada como 'una consecuencia social que avanza en silencio'
- Educación y las Cámaras de Comercio de Cantabria y Torrelavega suscriben un convenio de colaboración para impulsar la FP y las prácticas formativas en empresas
- El PSOE de Cantabria constituye el Consejo de Igualdad
- Eugenio Gómez: "Movellán ha incumplido su promesa de un Camargo más limpio y los vecinos sufren cada vez más suciedad y abandono"
- 30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025
- El PRC reclama al Gobierno de Cantabria la creación de un aula de 1 año en el Colegio Alto Ebro de Reinosa