Begoña Gómez del Río anima a las familias de Cantabria a abrir sus hogares a los menores que tutela el Gobierno
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha inaugurado, en Torrelavega, la XII Jornada de la Asociación de Familias Adoptivas y Acogedoras de Cantabria (Afamundi) 'Acogimiento y adopción, experiencias vividas', donde ha hecho un llamamiento a las familias de Cantabria a abrir sus hogares para aumentar la tasa de acogimiento familiar en mayores de 6 años y adolescentes.
Ante medio centenar de participantes que han asistido a esta jornada en la sala de exposiciones Mauro Muriedas, Begoña Gómez del Río ha dicho que "Cantabria necesita personas como vosotras" y ha agradecido a las familias adoptivas, acogedoras, su contribución a construir un mundo mejor, dando una infancia feliz a niños que por diversas circunstancias no cuentan con una familia estructurada.
Ha recordado que todos los niños necesitan referencias para crecer de forma sana desde el punto de vista físico y mental. "Todo niño necesita a un adulto que esté pendiente de él", por ello ha apelado a las familias de Cantabria a acoger a menores tutelados que se encuentran en los centros de protección "porque no hay nada que supere el amor de una familia".
En Cantabria hay actualmente un total de 307 niños tutelados. De ellos son 146 los menores acogidos en familias de Cantabria. Además, el pasado 2023, el número de adopciones en la Comunidad Autónoma fue de 9.
A todas las familias que forman Afamundi, Begoña Gómez del Río les ha dado las gracias "por abrirles vuestros hogares, por abrir vuestros corazones, por dar una familia a tantos niños que os necesitan. Por darles una infancia feliz".
La consejera ha explicado que el objetivo del Gobierno, en esta legislatura, es ampliar el acogimiento familiar y ha apelado a la solidaridad de Cantabria "para abrir muchos hogares a los niños que más lo necesitan".
Actualmente, el mayor problema es la disponibilidad de familias, sobre todo, para los mayores de seis años, y especialmente para los adolescentes. Para aumentar el número de familias, la consejera ha anunciado que el Gobierno pondrá en marcha una campaña de sensibilización social y programas de búsqueda de personas y de familias que deseen acoger temporalmente a niños y adolescentes que viven en las residencias de nuestra comunidad autónoma. Asimismo, Gómez del Río ha indicado que van a poner en marcha un nuevo programa de acogimiento de fines de semana y vacaciones
Otro de los anuncios que ha hecho la consejera de Inclusión Social , es que su equipo ya está trabajando para poner en marcha un servicio de apoyo post-adoptivo, que ofrezca mediación, orientación y tratamiento psicológico a las familias adoptivas y personas adoptadas que residan en la Comunidad de Cantabria y experimenten dificultades en el proceso de integración del menor adoptado al entorno familiar, o bien demanden una atención especializada en el ámbito adoptivo con carácter posterior a la constitución de la adopción.
Junto a la consejera ha asistido también la subdirectora de Infancia, Adolescencia y Familia, María del Carmen Arce; además de la responsable de Afamundi, Ana Santander; la secretaria de la entidad, Begoña de la Peña; y el concejal del Ayuntamiento de Torrelavega, Alberto Rubio.
Afamundi
Afamundi es una entidad que nace en el año 2.000; en la actualidad cuenta con 74 familias asociados y su ámbito de actuación es Cantabria. Entre sus actividades ofrece información a toda persona interesada en la adopción de menores (nacional o internacional), y en el acogimiento familiar.
Organiza actos sociales y culturales que sirvan de punto de encuentro y que fomenten la solidaridad y el intercambio de experiencias personales en esta materia. Estudia la legislación y los procedimientos vigentes en el tema de la adopción y acogimiento de menores, tratando que se modifiquen aquellos aspectos que se puedan considerar lesivos, discriminatorios u obsoletos.
En definitiva, busca la defensa, el apoyo y la promoción de la adopción y del acogimiento, como medidas más eficaces para la protección de los niños que han perdido a su primera familia.

Más noticias de Cantabria
- La consejera de Presidencia asiste en Matamorosa al Día de Campoo de Enmedio
- El PSOE registra una proposición no de ley para que el Gobierno de Buruaga "termine con el oscurantismo" e informe sobre el vertedero de amianto en Castañeda y busque otro emplazamiento
- Fomento inicia los trámites para licitar el proyecto de mejora de abastecimiento de agua en La Quintana y Las Henestrosas
- Desarrollo Rural apoya un proyecto de Escape Room en Beranga
- Espectacular 114ª edición de la Batalla de Flores en Laredo
- El Gobierno respalda la celebración de la Batalla de Flores de Laredo, Fiesta de Interés Turístico Nacional
- A punto de concluir la primera fase del Plan de Asfaltados de Santa Cruz de Bezana
- Cantabria pone fin a la situación de preemergencia ante la mejoría de los focos de los incendios en comunidades vecinas
- El PP lamenta que "algunos dirigentes de la Junta de Personal Docente utilicen al colectivo para armar una huelga política contra el Gobierno"
- Camargo invierte más de 50.000 euros en la puesta a punto de la piscina, el área de hidromasaje y los vestuarios de La Vidriera