La Consejería de Presidencia convoca las nuevas ayudas destinadas a los ayuntamientos en riesgo de despoblamiento para la compra de vehículos
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria ha convocado la nueva orden de ayudas destinadas a los 39 municipios en riesgo de despoblamiento con el fin de facilitar a sus ayuntamientos la adquisición de vehículos de uso común y la renovación su parque móvil.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC), en una edición extraordinaria del pasado jueves, ha publicado la orden de convocatoria, la primera de estas características en la Comunidad Autónoma, y con la que el Ejecutivo pretende facilitar el funcionamiento de los servicios municipales, garantizar el acceso de los vecinos a los servicios básicos en los 39 municipios en riesgo de despoblamiento y hacer frente a la problemática de la carencia de unas adecuadas conexiones de transporte y de menores recursos económicos de estas administraciones locales.
El Gobierno cántabro destinará a estas subvenciones una partida de 270.000 euros para facilitar la adquisición de automóviles, vehículos todoterreno y furgonetas. Los vehículos a adquirir podrán ser de nueva matriculación, de kilómetro O ó vehículos de segunda mano, estos últimos siempre y cuando hayan sido matriculados con fecha posterior al día 1 de enero de 2019.
Para repartir las ayudas, la Consejería de Presidencia tendrá en cuenta la adquisición de un primer vehículo por parte del ayuntamiento, la renovación de aquellos que superen los 20 años de antigüedad, la clasificación ambiental del mismo y si el consistorio se encuentra entre los municipios de actuación prioritaria por riesgo de despoblamiento o de actuación preferente, según la orden autonómica que aprueba la delimitación de estos municipios (Orden 134/2020).
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha considerado "muy necesaria" esta nueva orden de ayudas específicas para que los ayuntamientos en riesgo de despoblamiento cuenten con un mejor sistema de transporte y presten mejores servicios a los vecinos.
Una discriminación positiva en favor de los 39 municipios que este Gobierno también ha aplicado en el ámbito de las inversiones y obras públicas. Así, el Ejecutivo ha aumentado hasta el 95 por ciento el porcentaje de financiación autonómica para las obras públicas que se ejecuten en los municipios en riesgo de despoblamiento, cuando en el resto de municipios es del 80 por ciento.
Igualmente, Urrutia ha mencionado otras medidas implantadas por el Gobierno autonómico en los últimos presupuestos y en la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, que conseguirán "aún más" fijar población y atraer nuevos vecinos.
Entre ellas, ha resaltado los beneficios fiscales por residir en estas zonas con deducciones por la compra de vivienda habitual, así como la reforma de Ley de Suelo, que permite la construcción tanto de viviendas unifamiliares como de construcciones vinculadas a distintas actividades.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria