Fomento acometerá en una única fase la construcción del Centro de Educación Ambiental y Social 'Adolfo Suárez' de Arnuero con una inversión de casi 5 millones de euros
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha anunciado esta mañana, en Arnuero, que su departamento ejecutará en una única fase la construcción del Centro de Educación Ambiental y Social (C.E.A.S.) 'Adolfo Suárez', que se ubicará en una parcela en la localidad de Bocarrero.
Para ello, el Ayuntamiento de Arnuero se encargará "de forma inmediata" de realizar la redacción de la totalidad del proyecto, en el que Fomento invertirá cerca de 5 millones de euros, para a continuación iniciar los trámites de licitación y adjudicación de las obras con el objetivo de que los trabajos puedan comenzar el próximo año.
Tal y como ha explicado el consejero, el proyecto, "que se remonta al año 2018", estaba planteado para ser ejecutado en 3 fases diferentes, "algo que no parece razonable debido a que ciertas inversiones que se ejecutarían en la primera fase deberían ser demolidas para realizar la segunda, por lo que licitar la obra en su conjunto es más razonable para que el dinero público se aproveche muchísimo mejor".
Media, que ha estado acompañado del alcalde de Arnuero, José Manuel Igual, ha afirmado que este centro de educación ambiental es una infraestructura muy solicitada desde hace años por este Ayuntamiento que, al final de esta legislatura, "será una realidad" y que dará servicio no solo a este municipio sino a toda la comarca que carece actualmente de este tipo de servicios.
El proyecto del C.E.A.S. 'Adolfo Suárez' se plantea como nueva infraestructura o complejo edificatorio integrado en el Ecoparque de Trasmiera, que albergará en tres plantas espacios se sensibilización y educación ambiental, y que solucionará el déficit de equipamientos existente en el municipio, planteando un centro multiusos y multifuncional en el que podrán celebrarse actos, jornadas, congresos, exposiciones y encuentros relacionados con el medio ambiente, el agua y la salud.
El regidor municipal ha asegurado que el Ayuntamiento "se pondrá desde hoy mismo a trabajar" en la redacción de este proyecto con la previsión de tenerlo listo en algo más de un mes. Para Igual, licitar en su conjunto este proyecto "será bueno y contribuirá a ahorrar dinero de los contribuyentes".
Variante de Castillo:
Durante la visita institucional a Arnuero, Media ha aprovechado también para anunciar que su departamento encargará la redacción del proyecto constructivo de la variante de Castillo, con el objetivo de solucionar los problemas de tráfico y seguridad vial en toda la comarca. Una "primera fase", ha explicado el consejero, de la variante Beranga-Costa Cantábrica "de la que tantas veces se ha hablado en el Plan de Carreteras de Cantabria pero que en todos estos años no se ha movido un solo dedo".
Media ha explicado que esta vía, que unirá Beranga con Noja, está recogida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio "por lo que no necesitará de tramitación ambiental y solo requeriría la realización de un estudio informativo".
"Vamos a arrancar por este tramo para que, de una vez por todas, demos respuesta a esa reivindicación que tienen todos los alcaldes de la comarca para evitar el paso diario de vehículos por todas las travesías urbanas", ha concluído.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial