Fomento concede cerca de 53.000 euros en ayudas para que los Ayuntamientos realicen actuaciones en materia de planeamiento urbanístico y áreas de desarrollo rural
La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente otorgará un total de 52.855 euros en ayudas para para financiar actuaciones de los Ayuntamientos de la región en materia de redacción de planeamiento urbanístico y áreas de desarrollo rural.
Así se refleja en la resolución del Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicado hoy que desgrana el reparto de estas ayudas, que ascienden a un total de 52.855 euros, y que que se repartirán entre los siguientes ayuntamientos: Argoños recibirá una cuantía total de 10.000 euros, mientras que para Piélagos se destinarán 29.505 euros y la cantidad consignada para Castañeda es de 13.350 euros.
El objetivo de estas ayudas es financiar la adaptación a la mayor brevedad posible del planeamiento urbanístico de los municipios cántabros a la actual normativa regional que regula en Cantabria la ordenación del territorio y el urbanismo de la Comunidad Autónoma, así como la delimitación de las áreas de desarrollo rural, contribuyendo financieramente al esfuerzo económico que las corporaciones locales deben realizar.
Para ello se mantiene el sistema de ayudas en el que los beneficiarios pueden acceder a la subvención a medida que superen las distintas fases del procedimiento de elaboración del instrumento de planeamiento, mediante el procedimiento abreviado en régimen de concurrencia competitiva. Se pretende, así,estimular a los ayuntamientos en la elaboración de los planes y se evita la congelación de fondos comprometidos en ayudas que, a la vista de la dinámica de elaboración de los planes, no termina de realizarse.
Se han considerado gastos subvencionables todos aquellos cuyo objeto sea la realización de todos o algunos de los trabajos o documentos necesarios para la delimitación de las áreas de desarrollo rural y de planes generales de ordenación urbana adaptadas a la actual normativa o su revisión que sean llevada a cabo por parte de los ayuntamientos cántabros. En ningún caso, han sido subvencionables los gastos protocolarios, los gastos generales de funcionamiento de las entidades solicitantes, los intereses deudores de cuentas bancarias, los intereses, recargos y sanciones administrativas y penales, los gastos de procedimientos judiciales, los gastos que no constituyen una revisión o una elaboración del nuevo planeamiento y los gastos que ya hayan sido subvencionados con anterioridad.
En el caso de los planes generales de ordenación urbana, la convocatoria prevista establece una ayuda, por un importe máximo de 90.000 euros, para los ayuntamientos con población superior a 25.000 habitantes; un máximo de 75.000 euros para los ayuntamientos con población superior a 10.000 habitantes y hasta 25.000 habitantes; un máximo de 50.000 euros para los ayuntamientos con población menor o igual a 10.000 habitantes, y un máximo de 33.000 euros para ayuntamientos pequeños o con riesgo de despoblamiento. Para las áreas de desarrollo rural se ha otorgado un ayuda máximo de 30.000 euros, con una cuantía máxima de 10.000 euros por cada área de desarrollo rural aprobada definitivamente.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria aprueba 161 millones de inversión para el desarrollo de la red eléctrica de distribución
- Cantabria participa en la sesión constitutiva de la nueva Conferencia Sectorial de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global
- Roberto Media inaugura el aparcamiento de camiones en el área de servicio Los Arcos (Anero)
- La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde se celebra en Camargo del 1 al 4 de mayo con 85 propuestas dirigidas al público familiar
- El PP pedirá la comparecencia de la ministra de Vivienda para que explique la intervención del mercado del alquiler que sube precios y reduce oferta
- La Ley de Vivienda del Gobierno del PP incluirá las medidas que la sociedad reclama
- El Gobierno de Cantabria anuncia los 35 finalistas de los Premios Nacionales Pancho Cossío
- Un estudio del IDIVAL propone una herramienta útil para mejorar la selección de candidatos a trasplante pulmonar
- Fomento inicia mañana la obra del dragado del puerto de Suances, adjudicada en más de 1,2 millones de euros
- El PSOE pide al Alcalde de Reocín que "deje de echar balones fuera" en la responsabilidad por la reclamación patrimonial de 635.283 euros por parte de los propietarios del palacio de Caranceja