Gómez del Río aboga por la prevención, la formación y la coordinación sociosanitaria para mejorar la atención integral de las personas con problemas de salud mental
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha abogado hoy por promover la prevención, la formación y la coordinación sociosanitaria para mejorar la atención integral de las personas con problemas de salud mental, así como visibilizar la labor de las entidades que atienden a este colectivo y luchan, con el apoyo del Gobierno de Cantabria, por normalizar este problema "como uno más de la sociedad" con acciones y medidas centradas en las necesidades de cada persona y en cada familia.
Gómez del Río ha realizado estas afirmaciones durante el acto conmemorativo del Día Mundial de la Salud que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Santander con la asistencia, entre otras autoridades, de la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta; la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la secretaria general de la Delegación del Gobierno en Cantabria, Consuelo Gutiérrez, así como representantes de las entidades Proyecto Hombre, Ascasam, Padre Menni y Fundación Acorde.
Durante su intervención, Gómez del Río ha destacado la importancia de la salud mental como un asunto que "tenemos que abordar de forma valiente y decidida" con las entidades del sector que desempeñan un papel "fundamental" que "debemos dar visibilidad" a la hora de contribuir a concienciar a la ciudadanía y, en especial, a los jóvenes de la importancia de pedir ayudar ante cualquier signo de alerta a los profesionales altamente cualificados y con una dedicación excepcional.
De igual forma, ha apostado por seguir trabajando de manera conjunta con las entidades del sector para eliminar el estigma de la salud mental para que la sociedad normalice que se trata de un problema más de salud, al tiempo que se ha mostrado partidaria de humanizar la atención a las personas con problemas de salud mental.
Se ha mostrado partidaria de posibilitar espacios seguros, inclusivos y comprensivos porque, tal y como ha recordado, "la salud mental es el cimiento sobre el que se construye una sociedad próspera", por lo que es muy importante anticiparse y prevenir los riesgos que afectan a la salud mental y a la calidad de vida.
En este sentido, ha recordado que el Gobierno de Cantabria, a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), financia distintos programas desarrollados por entidades especializadas en salud mental desde distintos ámbitos con el fin de prevenir la exclusión social y mejorar la calidad de vida a través de actividades de acompañamiento, asesoramiento, orientación y psicoeducativas.
De igual modo, ha tenido palabras de reconocimiento para las entidades que trabajan en la atención con las personas que padecen problemas de salud mental y contribuyen, además, a que la sociedad tome conciencia de los problemas asociados a la salud mental, además de normalizar situaciones que permiten actuar con tiempo.
Cada 10 de octubre las entidades representativas del sector en la región suman sus voces para concienciar sobre el impacto que tienen en la salud mental las desigualdades sociales.
Durante el acto se han leído sendos manifiestos en la lucha a favor de las personas que sufren problemas de salud mental que ha sido elaborado por el Comité Pro Salud Mental en Primera Persona y Red Estatal de Mujeres de Salud Mental España. El acto ha concluido con una actuación del coro del colegio Mercedes en el hall del Ayuntamiento de Santander.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto