La ODECA acompaña a productores de la IGP Carne de Cantabria en su visita a Galicia para intercambiar experiencias

Una delegación de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, encabezada por el director de la ODECA, Juan Luis Centeno, y productores de la IGP Carne de Cantabria, ha visitado Galicia para intercambiar experiencias y conocer las industrias cárnicas de esta Comunidad Autónoma, en el marco de las jornadas de trabajo de este grupo.
El objetivo principal ha sido llevar a cabo unas jornadas en las que el aprendizaje y la información han sido "intensas", sobre el control, protección y promoción de "una de las IGP más importantes a nivel europeo", por lo que, en representación del Gobierno de Cantabria, la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, ha agradecido la "gran colaboración" que ha prestado el Consejo Regulador de la Ternera Gallega, Buey Gallego y Vaca Gallega, de cara a "conseguir impulsar y desarrollar de manera definitiva el funcionamiento de las Agrupaciones de Productores en la Comunidad Autónoma de Cantabria así como el control, protección y promoción de las diferentes figuras de calidad diferenciada".
En la primera jornada de trabajo, la delegación acudió al Consejo Regulador de las IGPs Ternera Gallega y Vaca Gallega Buey Gallego para visitar su sede, ubicada en Santiago de Compostela, y mantener una reunión con Jesús González Vázquez, presidente de este Consejo; José Gómez, secretario del Consejo; Antonio Xende, director técnico, y Luis Antonio Vázquez Pérez, director de Promoción y Relaciones Externas, en la que se abordaron múltiples cuestiones en torno a la creación, organización y gestión del Consejo Regulador y su aplicación en las diferentes figuras de calidad en Cantabria.
El segundo día, el grupo de trabajo, junto a Antonio Xende, visitaron las instalaciones de la Empresa NovaFrigsa - Coren en Lugo, con el objetivo de conocer todo el proceso de control en industrias cárnicas efectuado por el Consejo Regulador, donde fueron recibidos por su director general, Dino Grobas, y el director comercial, Santiago Estevez, llevando a cabo un recorrido por todas sus instalaciones y conocer el funcionamiento de cooperativas como Coren, "una de las más importantes a nivel nacional".
Posteriormente, la delegación se trasladó a la Facultad de Veterinaria de Santiago de Compostela, donde fueron recibidos por Carlos Franco Director Laboratorio de Higiene y de la Calidad Alimentaria, y Alberto Cepeda, jefe de Departamento deLHICA, para conocer, de primera mano, a través de sus diferentes laboratorios, todo lo relativo a los controles de sustancias y pruebas de ADN que efectúa la IGP Ternera Gallega. Así mismo mantuvieron un encuentro en el restaurante España con el Chef Héctor López, donde expuso conocimientos entorno a la conservación, preparación, sistemas de cocina y características organolépticas o sensoriales de la Ternera Gallega Suprema, el Buey Gallego y Vaca Gallega.
Asimismo, el grupo de trabajo pudo visitar ganaderías semiextensivas y de cebo tradicional en la provincia de Lugo, con el fin de conocer los diferentes controles en temas de razas, manejo, alimentación, sanidad y bienestar animal en las ganaderías.
La delegación ha estado formada por Juan Luis Centeno Martín, director de la ODECA; Clara Gómez Paccard, jefa en funciones de la Unidad Técnica de la ODECA; Ana Velasco, técnico de la ODECA responsable del Área de la IGP Carne de Cantabria; Javier Varea Orbea, jefe sección de carne de la cooperativa AGC; Raquel Jaroso López, gerente veterinaria de la Asociación de ganaderos AFTECA; Ángel Pérez Fernández, vicepresidente de la Asociación de ganaderos AFTECA y productor de carne de Cantabria; Raúl de Celis Revuelta, miembro de la Junta Directiva de Asociación de ganaderos AFTECA y productor de carne de Cantabria, y Ángel Navarro Pellón, miembro Junta Directiva del sindicato agrario ASAJA y productor de carne de Cantabria.
Más noticias de Cantabria
- Educación contará con un presupuesto de 784 millones en 2026 para reafirmar su apoyo a un 'sistema educativo de calidad'
- El PSOE insta al PP a impulsar "políticas públicas valientes" ante el crecimiento de la tasa de pobreza en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria concede las ayudas para facilitar el funcionamiento de las oficinas de justicia de los municipios por importe de 140.500 euros
- El PRC pide explicaciones al alcalde de Camargo por la paralización judicial del contrato de limpieza viaria
- El Gobierno pedirá el apoyo unánime del Parlamento de Cantabria para reclamar al Ministerio las infraestructuras eléctricas necesarias para el Campus Tecnológico 'Altamira'
- El PP recuerda a Casares que en Cantabria más de 41.000 autónomos podrán beneficiarse de las propuestas de Feijóo
- El PP se reúne con la oposición parlamentaria para negociar la aprobación de los presupuestos 2026: "las cuentas más sociales de la historia de Cantabria"
- El PRC reafirma sus condiciones "sine qua non" para negociar el presupuesto y el PP se compromete a estudiarlas para responder la próxima semana
- Media pone en valor el comercio internacional, el transporte y la logística como impulso para la "conexión entre regiones, economías y personas"
- Cantabria pide lealtad y coordinación con las autonomías en crisis de seguridad nacional y critica al Gobierno de España por la falta de información y autocrítica
















