Los centros cívicos de Tabacalera y Juan de Santander acogerán el ciclo 'Teatro en Familia'

El programa se desarrollará a través de cinco sesiones entre el 6 de diciembre y el 3 de enero, y las entradas pueden adquirirse desde hoy en la web giglon.com
El Ayuntamiento de Santander ha organizado el ciclo navideño ‘Teatro en Familia’, que ofrecerá cinco sesiones en los centros cívicos de Tabacalera y Juan de Santander entre el 6 de diciembre y el 3 de enero.
La alcaldesa, Gema Igual, y la concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez, han presentado el programa de este ciclo, cuyo objetivo es ofrecer alternativas de ocio de calidad en los barrios de la ciudad durante la época navideña.
También ha enmarcado esta iniciativa en el interés del Ayuntamiento por acercar las actividades culturales a los vecinos a través de la red de centros cívicos, y ha recordado que la primera edición de este ciclo de teatro, celebrada el año pasado, registró un gran éxito de público.
Las sesiones tendrán lugar los días 6, 13, 20, y 27 de diciembre, y 3 de enero, a las 18.00 horas, y las entradas pueden adquirirse desde hoy en la web giglom.com.
El ciclo se abrirá el próximo 6 de diciembre, a cargo de Titiriteros de Binéfar, que representarán la obra ‘Retablo de Navidad’ en Tabacalera, y continuará el día 13 en el Juan de Santander, con la compañía Periferia Teatro y la obra ‘Bobo’.
El Juan de Santander también acogerá el 20 de diciembre la obra ‘Luna de Sal’, de la compañía Lagalga, mientras que el 27 de diciembre la compañía de Ana Santa Cruz interpretará ‘Mishi Mushi y los Ratones’.
Por último, el día 3 de enero, El Perro Azul pondrá en escena ‘Peter Pan y Wendy’ en el centro cívico de Tabacalera.
Sinopsis de las obras
6 de diciembre. Titiriteros de Binéfar.’ Retablo de Navidad. Centro Cívico Tabacalera
Espectáculo de actores y títeres con música en vivo para todos los públicos. El espectáculo es un belén en el que los títeres cobran el papel de las figuras y en el que se interpretan villancicos tradicionales aragoneses. El viaje de los Reyes Magos siguiendo la estrella se convierte en hilo conductor del relato.
La estética de los personajes está ambientada en el Barroco y el retablo o “teatrino” consta de tres ventanas; la inferior es el infierno, la intermedia la tierra y la superior es el cielo.
Para todos los públicos. Duración: 60 minutos.
13 de diciembre. Periferia Teatro ‘Bobo’. Centro Cívico Juan de Santander.
BoBo es un espectáculo de marionetas que nos habla de lo que pasa cuando un niño, o niña, tiene que compartir el cariño y la atención de sus padres con un nuevo ser en la familia.
Nuestro pequeño Bobo, se siente como un “príncipe destronado” y piensa que sus padres ya no lo quieren igual. Con el tiempo y el cariño superará esta situación y se dará cuenta de que ha ganado un amigo para toda la vida.
A través de las divertidas peripecias de un pequeño pingüino, se tratan en clave de humor situaciones cotidianas de la vida entre padres e hijos.
Familiar a partir de 3 años. Duración 50 minutos.
20 de diciembre. Lagalga. ‘Luna de Sal’. Centro Cívico Juan de Santander
Todas las civilizaciones han estado siempre unidas a dioses, los griegos a Zeus y Atenea; los romanos a Júpiter y Minerva; los Incas a Viracocha y Mama Quilla... y Cantabria también tiene los suyos. En las cumbres más altas del Monte Vindio es donde se desarrolla esta historia, una historia universal de amistad, celos, soledad y justicia.
En ella, la amistad entre la “pequeña diosa Sel” y el “Gran dios Lucobos”, hace enloquecer de celos a la “diosa que perdió el nombre después de esta historia”, hasta el punto de que su maldad la hará caer en desgracia. Pero también es una historia de descubrimientos, bondad, sacrificio y esperanza. Un cuento pequeñito con un fondo tan grande como el mar que te mece y te toca el alma.
Familiar a partir de 5 años. Duración: 45 minutos.
27 de diciembre. Compañía de Ana Santa Cruz. ‘Mishi Mushi y los Ratones’. Juan de Santander
Trufaldina es una simpática vendedora de pescados que irrumpe en el teatro a ritmo de un buen festejo para ofrecer sus ricos pescaditos recién salidos del mar; además de pescadora ella también es titiritera. En esta oportunidad Trufaldina nos trae la divertida historia de Mishi Mushi y los Ratones, que tienen como protagonistas a un gato gruñón de largos bigotes y a dos graciosos ratoncitos Ric Ric y Ric Rac, quienes le harán la vida imposible a nuestro gato gruñón. Una historia que nos enseñará la valentía y el valor de la amistad.
Familiar a partir de 3 años. Duración: 50 minutos
3 de enero. El Perro Azul. ‘Peter Pan y Wendy’. Centro Cívico Tabacalera
Todos los niños crecen, menos uno, Peter Pan. La niña Wendy deja su casa y marcha, volando con Peter Pan y Campanilla, al País de Nunca Jamás, una isla mágica, con los niños perdidos, las hadas y las sirenas, para vivir fantásticas aventuras en compañía de los indios, peleando con los piratas y su capitán, Garfio. Finalmente, Wendy regresa a casa con los niños perdidos. Peter Pan volverá, pasados los años, al llegar la fiesta de primavera y, si no se olvida, se llevará a la hija de Wendy al País de Nunca jamás. Cuando la niña crezca, tendrá una hija que a su vez irá al País de Nunca jamás. Y así sucederá siempre, mientras los niños sigan siendo alegres, inocentes y crueles.
A partir de 5 años. Duración: 55 minutos.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Jazz en el Palacio de Festivales
- El Gobierno reabre la zona de producción de moluscos bivalvos en la Ría de Boo
- El Gobierno acompaña a 11 productores cántabros en la feria BioCultura en Madrid
- Más de 7.000 personas verán "Quiero estar junto a ti", la nueva producción musical del Club Atalaya
- Camargo abre el plazo de inscripción en el programa gratuito de formación juvenil 'Dinamizadores'
- Cultura y la Fundación Camino Lebaniego rinden homenaje al compositor Salieri con un gran concierto en San Vicente de la Barquera
- El ciclo 'Ideas y Maestros' abordará propuestas de regeneración democrática en la Filmoteca de Cantabria
- El Doctor Madrazo acogerá el taller 'Presentarse bien también se entrena'
- El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Potes presentan la 33ª Fiesta del Orujo
- El PSOE de Santander celebra la VI edición de los premios Carmen Alborch















