El Gobierno de Cantabria concede las ayudas para facilitar el funcionamiento de las oficinas de justicia de los municipios por importe de 140.500 euros
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno Cantabria ha publicado el decreto de concesión directa de ayudas a los ayuntamientos de Cantabria para contribuir a los gastos de funcionamiento de oficinas de justicia en este año, por importe de 140.500 euros.
Con este presupuesto el Ejecutivo colabora en el mantenimiento de las instalaciones y los medios materiales con los que se prestan los servicios al ciudadano.
El reparto de la subvención se realiza en función del número de habitantes con una regla correctora en el caso de las agrupaciones de las secretarías de juzgados de Paz. La cuantía de cada municipio se detalla en el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
La consejera de Justicia, Isabel Urrutia, ha destacado la importancia de las oficinas de justicia municipales, que sustituyen a los juzgados de paz tras la entrada en vigor del nuevo organigrama judicial previsto en la Ley de Eficiencia de la justicia.
Urrutia ha asegurado que el Gobierno cántabro mantendrá su apoyo a estos servicios, que son "claves" para "acercar los servicios de justicia al ciudadano, sobre todo en el caso de las zonas rurales" y ha apuntado las actuaciones lideradas por su departamento para ampliar las actuaciones prestadas desde estas oficinas, evitando desplazamientos hasta otros organismos judiciales.
En concreto, ha destacado el despliegue realizado por el Gobierno cántabro de la aplicación informática –Digireg- con la que simplificar los trámites administrativos y agilizar el sistema de atención ciudadana al poder realizar estos trámites por medios electrónicos, tras lo que también se hará efectiva la digitalización de todos los libros registrales desde 1960, un proyecto financiado por la UE, a través de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Y es que desde estas oficinas de justicia municipales se realizarán nuevas actuaciones procesales mediante videoconferencia, como en el caso de la toma de declaración como testigo e interrogatorio de parte en procedimientos judiciales. Igualmente, desde estos servicios se gestionarán las solicitudes de asistencia jurídica gratuita, las peticiones de la ciudadana dirigidas a las gerencias territoriales del Ministerio (certificados de últimas voluntades, antecedentes penales, etc) y se colaborará con las unidades de solución de controversias en actos de conciliación impulsados por los jueces de paz, entre otros.
La nueva estructura de las oficinas de justicia en los municipios y agrupaciones de oficinas de justicia en los municipios de los partidos judiciales de Castro Urdiales, Laredo, Medio Cudeyo, Reinosa, Santoña, San Vicente de la Barquera y Torrelavega entró en funcionamiento el pasado 1 de julio, mientras que las del partido judicial de Santander lo harán el 31 de diciembre de 2025.
Más noticias de Cantabria
- La Comisión de Policía Local da luz verde al anteproyecto de Ley de Coordinación
- El Pleno de Bezana aprueba su Presupuesto para 2026 en 14,15 millones de euros, un 10,91% más
- Silva destaca que la educación inclusiva es un área estratégica y una prioridad para el Gobierno de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria impulsa el I Programa de Formación en Competencias Digitales para profesionales del Turismo
- Media visita las obras de mejora de la CA-283 entre Riocorvo y Virgen de la Peña que cuentan con una inversión de 1,7 millones de euros
- Bárcena: "La ineficiencia del PRC en la gestión de los contratos explica el estado en que dejaron los servicios públicos"
- El Ayuntamiento de Camargo organiza un taller gratuito para fomentar la tenencia responsable de mascotas
- El Hospital Valdecilla, reconocido por su excelencia en la lucha contra la Hepatitis C
- El Gobierno refuerza su compromiso con el sector primario con inversiones clave en desarrollo rural, ganadería, pesca y alimentación
- La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte impulsa la recuperación del Camino Medieval Lebaniego con la presentación de su nueva guía
















