El Gobierno de Cantabria incorpora medio centenar de medidas del Consejo del Diálogo Social en los Presupuestos de 2025
El Gobierno de Cantabria ha incorporado al proyecto de ley de los Presupuestos Generales de Cantabria para 2025 un total de 51 medidas propuestas por los diversos componentes del Consejo del Diálogo Social, cuya Comisión Permanente se ha reunido hoy en la sede de la Dirección General de Trabajo, Economía Social y Empleo Autónomo del Edificio Macho de Santander.
Además de esas 51 medidas, se han incluido otras 5 parcialmente, de tal manera que se han aceptado más del 64 por ciento de las presentadas. El resto de las propuestas de los representantes de la patronal y de los sindicatos podrían introducirse en el proyecto de ley durante el trámite parlamentario de las enmiendas.
Presidida por el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, en la reunión el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Autonómica, Luis Ángel Agüeros ha informado a los agentes sociales de las líneas generales de los Presupuestos Generales de Cantabria para 2025 y ha agradecido a los representantes de la patronal y de los sindicatos cántabros sus respectivas aportaciones que en criterio de Agüeros "han enriquecido el proyecto de ley contribuyendo a hacerlo más social y equilibrado", algo que el consejero ha querido resaltar como característica principal de estos presupuestos que registrará mañana jueves en el Parlamento de Cantabria.
En la reunión, además de los dos consejeros del Gobierno y el director de Trabajo, Jaime Gonzalo Alonso, que actúa como secretario, han asistido Miguel Ángel Cuerno e Isabel Cuesta (CEOE-CEPYME), Rosa Mantecón y Laura Lombilla (CCOO) y Mariano Carmona y Julio Ibáñez (UGT).

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto