El ICAF 2024 destinó en 2024 un total de 27,4 millones de euros a financiar actuaciones del sector público y privado
El Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF), dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Asuntos Europeos, ha repasado la actividad correspondiente a 2024, así como sus estados financieros provisionales, los cuales ofrecen un avance de la situación actual de la entidad y del grado de ejecución del Plan de Actuación al cierre del ejercicio.
En 2024 se recibieron 37 solicitudes de financiación y garantía por valor de 41,6 millones de euros, de los cuales el ICAF aprobó 17, por importe de 27,4. Del total de las 17 solicitudes aprobadas, 11 son privadas con un importe que asciende a 16,4 millones y 6 públicas por valor de 11 millones.
Así lo ha asegurado el titular de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luís Ángel Agüeros, al término de la reunión del Consejo Ejecutivo del ICAF, que ha resaltado las buenas cifras relativas al grado de ejecución del Plan de Actuación correspondiente al periodo 2024-2026, que se sitúan en el 75%. En esta línea ha asegurado que la actividad de 2024 se prevé obtenga un resultado positivo de en torno a 1,1 millones de euros, fruto de una ejecución presupuestaria en torno al 70%, que nos conduce a mostrarnos "realmente satisfechos", así como una gestión eficiente de los recursos financieros de la Entidad.
En otro orden de cosas, también se ha hecho balance del pasado año en lo que se refiere a la actividad del área de Coordinación, Asesoramiento y control del sector público empresarial y fundacional con la expedición de más de una veintena de informes ante la Consejería de Economía y Hacienda para que "ésta tome las decisiones más oportunas para buscar la estabilidad presupuestaria del sector público empresarial y fundacional".
El ICAF también ha dado luz verde para elevar a Consejo de Gobierno los límites de actuación para el otorgamiento de crédito al sector público empresarial y fundacional para 2025, por importe de 10 millones de euros, y se ha autorizado la capacidad para otorgar avales en 2025 al sector público y el privado por valor de otros 10 millones de euros.
Dentro de los avales para el sector privado, que no requerirán de autorización del Estado, existen 3 millones para avales comerciales y el resto serán avales financieros para pymes, no pymes y autónomos. Estos avales comerciales pueden tener como beneficiarios últimos a los proveedores o clientes de las empresas de nuestra región, lo que puede permitir a éstas mejorar su financiación del circulante.
Junto a Agüeros han participado en la reunión del Consejo Ejecutivo del Consejo el propio director del ICAF, Jesús Bulnes; el director general de Economía y Financiación autonómica, Javier Vidal; la directora del ACAT, Ana Madrazo; la directora del SANFI, Begoña Olmo, y el catedrático de la Universidad de Cantabria,Jorge Tomillo.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE critica la ausencia del gobierno de Cantabria en el debate y votación en el Comité de las Regiones del próximo presupuesto de la UE
- Inclusión Social celebra una jornada informativa para difundir el nuevo Servicio de Promoción de la Autonomía Personal entre los profesionales sociosanitarios
- Desarrollo Rural impulsa el acceso público al fondo bibliotecario del Centro de Investigación y Formación Agraria
- Cantabria celebrará en otoño un Festival para acercar la cultura y folklore del resto de regiones españolas a la comunidad autónoma
- María Jesús Susinos reitera el apoyo del Gobierno al sector primario en la Feria de San Isidro de Guriezo
- El PSOE inaugura la escuela de formación Alfredo Pérez Rubalcaba "como antídoto contra la desinformación que dañan la democracia"
- Turismo a través de la Fundación Camino Lebaniego lanza una encuesta para transformar los Caminos a Santiago en una experiencia mejor
- Investigadores de IDIVAL acercan la ciencia a la población con un ambiente "cercano y distendido" en una nueva edición del festival 'Pint of Science' Cantabria
- Despistaos se suma al cartel de las fiestas de San Juan en Maliaño con un concierto gratuito que se celebrará el 20 de junio
- El PSOE interpela al Gobierno de Buruaga sobre los criterios pare reducir la siniestralidad en Cantabria