El ICAF 2024 destinó en 2024 un total de 27,4 millones de euros a financiar actuaciones del sector público y privado
El Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF), dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Asuntos Europeos, ha repasado la actividad correspondiente a 2024, así como sus estados financieros provisionales, los cuales ofrecen un avance de la situación actual de la entidad y del grado de ejecución del Plan de Actuación al cierre del ejercicio.
En 2024 se recibieron 37 solicitudes de financiación y garantía por valor de 41,6 millones de euros, de los cuales el ICAF aprobó 17, por importe de 27,4. Del total de las 17 solicitudes aprobadas, 11 son privadas con un importe que asciende a 16,4 millones y 6 públicas por valor de 11 millones.
Así lo ha asegurado el titular de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luís Ángel Agüeros, al término de la reunión del Consejo Ejecutivo del ICAF, que ha resaltado las buenas cifras relativas al grado de ejecución del Plan de Actuación correspondiente al periodo 2024-2026, que se sitúan en el 75%. En esta línea ha asegurado que la actividad de 2024 se prevé obtenga un resultado positivo de en torno a 1,1 millones de euros, fruto de una ejecución presupuestaria en torno al 70%, que nos conduce a mostrarnos "realmente satisfechos", así como una gestión eficiente de los recursos financieros de la Entidad.
En otro orden de cosas, también se ha hecho balance del pasado año en lo que se refiere a la actividad del área de Coordinación, Asesoramiento y control del sector público empresarial y fundacional con la expedición de más de una veintena de informes ante la Consejería de Economía y Hacienda para que "ésta tome las decisiones más oportunas para buscar la estabilidad presupuestaria del sector público empresarial y fundacional".
El ICAF también ha dado luz verde para elevar a Consejo de Gobierno los límites de actuación para el otorgamiento de crédito al sector público empresarial y fundacional para 2025, por importe de 10 millones de euros, y se ha autorizado la capacidad para otorgar avales en 2025 al sector público y el privado por valor de otros 10 millones de euros.
Dentro de los avales para el sector privado, que no requerirán de autorización del Estado, existen 3 millones para avales comerciales y el resto serán avales financieros para pymes, no pymes y autónomos. Estos avales comerciales pueden tener como beneficiarios últimos a los proveedores o clientes de las empresas de nuestra región, lo que puede permitir a éstas mejorar su financiación del circulante.
Junto a Agüeros han participado en la reunión del Consejo Ejecutivo del Consejo el propio director del ICAF, Jesús Bulnes; el director general de Economía y Financiación autonómica, Javier Vidal; la directora del ACAT, Ana Madrazo; la directora del SANFI, Begoña Olmo, y el catedrático de la Universidad de Cantabria,Jorge Tomillo.

Más noticias de Cantabria
- El Partido Popular destaca "el alto grado de cumplimiento" del acuerdo presupuestario con el PRC en el primer trimestre del año
- El PRC aprecia falta de avances reales en los compromisos presupuestarios y exige resultados concretos
- Cantabria contará con una partida de 2,4 millones en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
- Susinos destaca el incremento de "la competitividad y la excelencia" de la industria cántabra en el sector alimentario
- Media anuncia la licitación de la mejora de cuatro carreteras autonómicas por 6,35 millones de euros
- Buruaga entrega el título de Pueblo de Cantabria 2024 a San Martín de Toranzo
- Camargo hará entrega de los premios literarios de Relatos Cortos y El Pozón de la Dolores el próximo 30 de abril
- La Consejería de Presidencia destina 200.000 euros a los ayuntamientos para la adquisición de vehículos de protección civil y policía local
- Inclusión Social destina 60.000 euros a municipios y mancomunidades para impulsar la implantación de planes estratégicos de igualdad en los territorios
- Arrancan las obras del CEIP Menéndez Pelayo de Santander que se prolongarán a lo largo de este mes de abril