El PRC urge al Gobierno a remitir al Parlamento la auditoría del caso Obras Públicas
El portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, Pedro Hernando, ha urgido hoy al Gobierno de Cantabria a remitir al Parlamento la auditoria sobre las presuntas irregularidades en la contratación protagonizadas por un funcionario de la Consejería de Obras Públicas y ha calificado como "una falta de respeto a la Cámara" que ese documento haya sido entregado a la prensa antes que a los grupos parlamentarios.
Hernando ha calificado como "inadmisible" que el Gobierno del Partido Popular "haya filtrado un informe de esa relevancia sin ponerlo previamente a disposición de los representantes públicos", un comportamiento con el que ha demostrado "su nulo respeto institucional al Parlamento y a los diputados que representan legítimamente a la ciudadanía de Cantabria".
"El Gobierno tiene la obligación de rendir cuentas ante el Parlamento, que es el órgano de representación de la ciudadanía, en lugar de acudir a los medios de comunicación de forma interesada", ha subrayado Hernando, quien ha reclamado consejero de Fomento, Roberto Media, que entregue de inmediato la auditoría "completa y sin restricciones" a todos los grupos políticos.
Hernando ha recordado que la transparencia debe ser "un principio irrenunciable" en la acción del Gobierno de Cantabria, por lo que resulta "reprobable y muy grave que intente condicionar la opinión pública antes de facilitar el documento a los diputados, que son quienes deben fiscalizar la actuación del Ejecutivo".
Asimismo, ha anunciado que si el Gobierno sigue demorando la entrega de la auditoría a la Cámara, el PRC solicitará formalmente su entrega inmediata por los cauces reglamentarios y exigirá explicaciones en un próximo pleno parlamentario.
Finalmente y en respuesta a las declaraciones realizadas hoy por Media, ha asegurado que los avances en el control de la contratación fueron impulsados por el anterior Gobierno de Cantabria PRC-PSOE, que aprobó un Manual de Buenas Prácticas, que está en vigor desde el 31 de marzo de 2023 y cuyos contenidos son los que al parecer recomienda la auditoría.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano
- El PSOE reivindica "la urgencia" de aprobar el PROT antes de establecer más parques eólicos en Cantabria
- Buruaga reclama la integración de Cantabria en los corredores ferroviarios en la celebración del Día de Europa
- El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro "con todas las garantías"