El PRC urge al Gobierno a remitir al Parlamento la auditoría del caso Obras Públicas
El portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, Pedro Hernando, ha urgido hoy al Gobierno de Cantabria a remitir al Parlamento la auditoria sobre las presuntas irregularidades en la contratación protagonizadas por un funcionario de la Consejería de Obras Públicas y ha calificado como "una falta de respeto a la Cámara" que ese documento haya sido entregado a la prensa antes que a los grupos parlamentarios.
Hernando ha calificado como "inadmisible" que el Gobierno del Partido Popular "haya filtrado un informe de esa relevancia sin ponerlo previamente a disposición de los representantes públicos", un comportamiento con el que ha demostrado "su nulo respeto institucional al Parlamento y a los diputados que representan legítimamente a la ciudadanía de Cantabria".
"El Gobierno tiene la obligación de rendir cuentas ante el Parlamento, que es el órgano de representación de la ciudadanía, en lugar de acudir a los medios de comunicación de forma interesada", ha subrayado Hernando, quien ha reclamado consejero de Fomento, Roberto Media, que entregue de inmediato la auditoría "completa y sin restricciones" a todos los grupos políticos.
Hernando ha recordado que la transparencia debe ser "un principio irrenunciable" en la acción del Gobierno de Cantabria, por lo que resulta "reprobable y muy grave que intente condicionar la opinión pública antes de facilitar el documento a los diputados, que son quienes deben fiscalizar la actuación del Ejecutivo".
Asimismo, ha anunciado que si el Gobierno sigue demorando la entrega de la auditoría a la Cámara, el PRC solicitará formalmente su entrega inmediata por los cauces reglamentarios y exigirá explicaciones en un próximo pleno parlamentario.
Finalmente y en respuesta a las declaraciones realizadas hoy por Media, ha asegurado que los avances en el control de la contratación fueron impulsados por el anterior Gobierno de Cantabria PRC-PSOE, que aprobó un Manual de Buenas Prácticas, que está en vigor desde el 31 de marzo de 2023 y cuyos contenidos son los que al parecer recomienda la auditoría.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura