Buruaga asegura que Lafuente es una "empresa estratégica" para Cantabria y anuncia una inversión de 5,4 millones de euros para la ampliación de las instalaciones en Heras
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha asegurado hoy que Quesería Lafuente es una "empresa estratégica" para la comunidad autónoma en términos de empleo y de fortalecimiento del sector ganadero y el medio rural, y ha anunciado 5,4 millones de euros en ayudas a la compañía para su proyecto de ampliación de las instalaciones de la planta en Heras, que contará con una inversión global de más de 21,6 millones.
Este apoyo financiero responde al compromiso del Ejecutivo con la "inversión industrial y empresarial" que Buruaga ha calificado de "prioridad" y "vital" para el desarrollo de la región, y se enmarca en el paquete de ayudas a las industrias agroalimentarias. que el Ejecutivo autonómico ha ampliado este año, pasando del 18 al 25% en el caso de las grandes compañías, como Lafuente, y del 30 al 35% para microempresas y pequeñas y medianas empresas.
Este proyecto, que prácticamente duplicará las actuales instalaciones, permitirá a la empresa –"un gigante de la industria agroalimentaria cántabra"- adaptarse a la alta demanda de sus especialidades y continuar su crecimiento dentro del mercado, según ha explicado la presidenta tras la visita a la empresa, donde ha asegurado que esta ampliación es "una excelente noticia" para Cantabria teniendo en cuenta el "indiscutible valor de Lafuente para la comunidad autónoma" por sus vínculos con la actividad ganadera", ya que, según ha recordado, compra 35 millones de litros de leche a ganaderos cántabros, y por lo que supone "en términos de creación de empleo y desarrollo local", con 630 trabajadores en Cantabria, un 20% más que hace dos años.
"Éstas son las empresas que queremos en nuestra tierra", ha asegurado la jefa del Ejecutivo, que ha valorado además "el gran poder de innovación" de esta empresa "moderna, exportadora y referencia en los estándares de calidad a nivel mundial" y con un "modelo de negocio equilibrado, diversificado, solvente y siempre aspirando a mayores metas".
Ha reconocido, además, la confianza que el grupo tiene en la comunidad autónoma, "centro neurálgico" de la compañía que cuenta con cinco plantas de producción en España y un mercado internacional que abarca más de 20 países en los cinco continentes.
José María Lafuente, presidente de la empresa, ha recordado que el grupo en su conjunto cuenta con más de 1.200 empleados, 650 en Cantabria, y su volumen de negocio crece en torno al 10% anual. Además, ha explicado que esta ampliación, que forma parte del plan de inversiones 2023-2027 que implicará 50 millones de euros en la región, supondrá la creación de 60 puestos de trabajo.
Ha reconocido que esta expansión es gracias "a las personas que componen el grupo", clientes, proveedores y los proveedores primarios "los ganaderos de Cantabria", y ha agradecido al Gobierno por su apoyo. "Nos sentimos protegidos y apoyados por la Administración", ha señalado Lafuente.
"Aunque los tiempos de la Administración y la empresa son diferentes, no tenemos duda de su apoyo y esto es muy importante para nosotros", ha añadido.
En la visita, la presidenta ha estado acompañada también por la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, y la alcaldesa de Medio Cudeyo, María Higuera, además del director gerente de la empresa, Juan Carlos Salcines; el director financiero, Pedro Pedraja, y el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio.
De una quesería artesanal a grupo empresarial puntero
La presidenta ha elogiado la trayectoria empresarial de este grupo que nació como una "pequeña quesería artesana" y que hoy se ha convertido en "un grupo empresarial puntero en la elaboración, comercialización y exportación de productos lácteos" tanto a cadenas de distribución, como catering, hostelería y restauración.
"Una gran transformación empresarial y operativa que ha sido posible gracias al esfuerzo de la familia Lafuente, a un trabajo continuado, discreto, paciente, bien planificado y riguroso, que hoy se traduce en esta magnífica realidad", ha afirmado la presidenta, que ha agradecido que el grupo siga invirtiendo en Cantabria, con este nuevo proyecto de más de 21 millones de euros, y "confiando en la comunidad como columna vertebral del grupo Lafuente".

Más noticias de Cantabria
- Buruaga reconoce la alianza "cada vez mayor" con La Fundación 'La Caixa' que este año invertirá 5,5 millones en acciones sociales, educativas y culturales
- La Consejería de Presidencia transformará en el presupuesto de 2026 en nominativas las ayudas a los centros regionales asentados en Cantabria
- Finalizan las obras de mejora de la cubierta del pabellón Manuel Cacicedo
- Urrutia reivindica "la tradición taurina" de Cantabria y la defensa y promoción de la tauromaquia impulsada por el Ejecutivo regional
- Pascual aboga por "redimensionar con inteligencia" el papel de los profesionales sanitarios en el diseño e implementación de las políticas públicas
- Cantabria ofrece su experiencia en la elaboración de la hoja de ruta europea para la resiliencia hídrica
- Media inaugura varias actuaciones en Ampuero con una inversión autonómica de 193.000 euros
- Cantabria pide al MAPA coordinación estatal "urgente" frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria incrementa hasta 2,5 millones las ayudas para contratar jóvenes investigadores demandantes de empleo
- El Gobierno licitará próximamente la mejora del primer tramo de la carretera entre el Pontarrón y Agüera por 1,2 millones de euros