El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
La portavoz del PSOE del Ayuntamiento de Santa María de Cayón, Ana José García, ha asegurado que "la inacción y la falta de trabajo del alcalde del municipio ha expuesto al Ayuntamiento y, por tanto, a las arcas municipales, que salen del bolsillo de todos los vecinos, a multas por incumplir la normativa europea sobre la eliminación de la tasa municipal en el tratamiento y recogida de residuos y desarrollar la correspondiente ordenanza municipal".
Así lo ha manifestado García que ha recordado que el pasado mes de abril, un mes después de que se publicase la citada ordenanza europea que obliga a implantar la tasa municipal por este concepto, el grupo municipal socialista preguntó por esta cuestión al alcalde que aseguró que ya se estaba trabajando en ello.
"No hemos sabido hasta ayer, que ante el problema que han generado, han anunciado la convocatoria de una comisión informativa en la que van a presentar una moción, al efecto, para el próximo pleno, algo que tendría que haberse hecho el pasado mes de mayo", ha recordado la portavoz municipal.
"La desidia de este alcalde y del equipo de gobierno podría recaer en los vecinos ya que el no haber desarrollado esta ordenanza en el plazo establecido legalmente, podría provocar que el Ayuntamiento se exponga a pagar una multa por ello o incluso que no pueda optar a ser destinataria de fondos europeos", ha lamentado García.
En este sentido, García ha dicho que "volvemos a pedirle que se ponga a trabajar en el desarrollo de una ordenanza que regule la recogida de basuras y residuos y solucione este problema con medidas que contemplen un estudio económico y financiero, con medidas de progresividad y bonificaciones sociales, con un plan de ayudas y bonificaciones para familias con bajos ingresos, financiado con el remanente o gastos corrientes. También pedimos que se establezca el pago fraccionado para aliviar un poco de la carga a los vecinos".
Por otro lado, ha afirmado que "creemos que se debería desarrollar una campaña de concienciación ambiental y reciclaje y que se publiquen en el portal de transparencia los datos reales del coste de recogida, transporte y tratamiento de residuos".
En definitiva, ha finalizado Ana José García, "lo que pedimos es que el equipo de gobierno municipal se tome en serio este tema, implementando medidas concretas y estudiadas y no actúen a golpe de titular en los periódicos, ya que se está jugando con la salud económica del Ayuntamiento, que no es del alcalde, sino de los vecinos y vecinos de Cayón, a los que representamos".
Más noticias de Cantabria
- Casares afirma que el PSOE no puede apoyar unos presupuestos de un Gobierno del PP que "está privatizando los servicios públicos"
- El Gobierno avanza en la tramitación de la nueva depuradora y velará por solucionar la falta de cobertura en Cabuérniga
- Movellán: "Tras dos años de trabajo, Camargo comienza a vislumbrar proyectos que van a impulsar la calidad de vida en el municipio"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por mejorar la eficiencia energética de los municipios de la región
- Fomento incrementará un 7,5% su presupuesto hasta los 324,4 millones con inversiones directas en todos los municipios y la vivienda como eje estratégico de sus políticas
- El PSOE denuncia que los presupuestos para 2026 del PP solo son "más humo y propaganda" y no atienden las necesidades de los cántabros
- Autorizado un contrato para el suministro de medicamentos para terapias CAR-T con una inversión superior a 35,7 millones de euros
- La Consejería de Presidencia celebrará el sábado el primer Festival de Casas Regionales de España en Cantabria
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
- El Gobierno de Cantabria respalda la iniciativa solidaria de la Asociación Cultural Meeples a favor de AMARA
















