Casado lleva al límite la crisis con el PP vasco por la coalición con Cs
El acuerdo del Partido Popular con Ciudadanos para acudir en coalición a las elecciones del País Vasco, el próximo 5 de abril, provocó ayer una grave crisis con el candidato de los populares en Euskadi, Alfonso Alonso. El líder del PP vasco, que no participó en las negociaciones, tampoco estuvo en la firma del pacto en Madrid que terminó sin foto oficial entre los nuevos socios. El desencuentro se había iniciado el día anterior, cuando Ciudadanos hizo público que el PP le garantizaba dos puestos de salida en las elecciones vascas. Ciudadanos no tiene ningún diputado autonómico y apenas logró 13.000 votos en las últimas generales, mientras que el PP logró nueve escaños en las autonómicas de hace cuatro años.
El plazo para inscribir las coaliciones expiraba ayer a medianoche, pero el entorno de Alonso promete dar la batalla para intentar evitar que se “regalen” puestos a Cs. Las listas tienen que estar cerradas el próximo 2 de marzo. En la dirección nacional del PP mantienen el pulso al asegurar que será así con Alonso como candidato o sin él. Los dirigentes populares vascos consideran que aún hay tiempo para reconducir la situación.
Alonso apoyó a Soraya Sáenz de Santamaría en las primarias del partido que ganó Pablo Casado y fue partidario de acudir junto a Ciudadanos en las generales, algo que rechazó Albert Rivera, que entonces lideraba la formación. La cúpula del PP ve el acuerdo en Euskadi como una forma de facilitar una coalición con Cs en Cataluña y extenderla después a nivel nacional

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"