Senadores del PP se reúnen con la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores para abordar "temas prioritarios para el sector"
La portavoz de Pesca del Grupo Parlamentario Popular y senadora por Cantabria, Amaya Landín, se ha reunido con el presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), Basilio Otero, y senadores del GPP de Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas costeras; reunión en la que se han abordado “temas de gran interés para el sector, como el aumento de los costes de explotación, la crisis de rentabilidad en las empresas pesqueras, o el papel del Gobierno español en las negociaciones del pasado Consejo de Ministros de Pesca en Bruselas”.
En la reunión mantenida con el presidente de FNCP, han estado presentes senadores populares de Cantabria, Asturias, Galicia, Andalucía, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Baleares, Canarias y Melilla. En la misma, hubo “un recuerdo especial a los pescadores de la Cofradía de Tazacorte, en la isla de La Palma, para los que la FNCP ha recaudado 6.000 euros de ayudas”.
La reunión, que tuvo lugar en el Senado, se enmarca dentro de la colaboración constante que hay entre la entidad y los senadores populares a través de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado.
Tal y como ha explicado Amaya Landín, una de las preocupaciones del sector es la “doctrina ambientalista preponderante existente en España, que no atiende a la sostenibilidad económica ni social del sector”.
Por pesquerías, los senadores del Mediterráneo mostraron mucho interés en las explicaciones relativas a la reducción de días de pesca, reducción de un 6% en 2022, a la que hay que sumar las registradas en 2020 y 2021, en donde ya hubo una reducción del 10% y el 7,5% respectivamente. “Lo que afecta a 580 embarcaciones y se estima que a 17.000 empleos”, remarca Landín.
Con respecto a los representantes de las Comunidades del Atlántico los senadores mostraron su malestar por los planes de implantar generadores de industria eólica marina en caladeros y zonas protegidas. “Los parques eólicos influyen en la pesca, ya que afectan a las corrientes marinas y se emiten ruidos que pueden afectar a las especies que viven en la zona”, ha dicho la senadora popular.
“Están en contra una treintena de colectivos de Galicia, Asturias, Cantabria y Bizkaia, entre cofradías de pescadores, armadores y otras organizaciones del sector, que han firmado un manifiesto en contra de ubicar estos parques eólicos en estas zonas”, ha añadido la portavoz de Pesca de los populares.
Para finalizar, Amaya Landín ha asegurado que también se habló de la “reducción de cuotas en distintos caladeros, de algunas artes de pesca cuestionadas desde Europa, o sobre las aguas compartidas con el Reino Unido, cuestión sobre la que la Comisión Europea aún no ha logrado un pacto con Londres”.

Más noticias de España
- Pedro Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio tras la derrota del PSOE el 28-M
- La Delegación Española en el CdR aborda sus prioridades durante la Presidencia Española de la UE que incluyen el tren a Bilbao y crear la Macrorregión Atlántica
- Un 63% de los cántabros cree que la nueva Ley de Vivienda no solucionará los problemas
- El PP califica de "popurrí, despropósito y desastre" la tramitación del Proyecto de Ley de transposición de distintas Directivas de la UE
- El PP denuncia el abandono notorio y vergonzante del Gobierno de Sánchez a la ciudad de Santander
- Feijóo ve en la 'ley antivivienda' la última prueba de que hace tiempo que Sánchez 'se ha podemizado'y afirma que la norma del PP se basará en el pacto y no en la imposición
- El PP logra que con las enmiendas presentadas en Bruselas la Comisión de Transportes de la Eurocámara recomiende la inclusión del tren Santander-Bilbao
- El PP saca adelante una iniciativa para garantizar el correcto servicio bancario y ferroviario a los usuarios que no tienen conocimientos digitales
- El domingo a las 02.00h. se adelantarán los relojes hasta las 03.00h. y comenzará el horario de verano
- Teresa Freixes, Ramón Gil-Casares, Nuno Crato, Javier Santacruz, Mercedes Fuertes y Noemí Gámez, nuevas incorporaciones a la nueva fundación del PP