VOX alerta de que España se queda sin niños mientras el bipartidismo mira hacia otro lado

29/03/25


Rocío de Meer

La Portavoz Nacional de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales y Diputada Nacional de VOX, Rocío de Meer, ha atendido a los medios hoy en la Plaza del Ayuntamiento de Santander para abordar uno de los mayores problemas que enfrenta España, la emergencia demográfica. 

La portavoz ha denunciado la inacción de los gobiernos del bipartidismo y ha reivindicado la necesidad de políticas de natalidad para revertir la crisis poblacional.

"Vivimos en nuestro país una auténtica emergencia demográfica. Pensamos que es un asunto del que nadie habla y de nuevo un cascabel al gato que había que ponerle y le estamos poniendo desde VOX", ha afirmado De Meer.

 La diputada ha señalado que las cifras de nacimientos son "las más bajas desde que existen registros", y ha criticado que, "mientras nos imponen una emergencia climática que nadie ve, la verdadera emergencia, la emergencia demográfica, es ignorada".

Durante su intervención, De Meer ha hecho hincapié en las consecuencias del declive demográfico, señalando que "nuestros pueblos se están vaciando, nuestros abuelos se están convirtiendo en náufragos, los colegios se vacían y los parques de España están cada vez más desiertos". Además, ha acusado a los gobiernos de PP y PSOE de haber fomentado políticas migratorias en lugar de apoyar a las familias españolas: "Han preferido importar masivamente a los hijos de otros en lugar de ayudar a los jóvenes españoles que querían formar una familia".

Asimismo, ha denunciado el papel del bipartidismo en la crisis del sector primario, especialmente en Cantabria, donde "las importaciones masivas de conservas chinas han provocado el cierre de empresas tan importantes en Santoña como conservera Atunio, dejando a 84 personas en la calle". Para la diputada, PP y PSOE "coinciden en un 90% de sus políticas y solo hacen un teatrillo para fingir que están enfrentados".

Como alternativa, VOX propone medidas concretas para fomentar la natalidad, siguiendo el ejemplo de países como Hungría. "El Gobierno tenía dos opciones ante la crisis demográfica: políticas de fronteras abiertas o políticas de natalidad. Ha optado por lo primero, mientras que nosotros defendemos lo segundo", ha señalado de Meer. También ha criticado la falta de apoyo real a las mujeres que desean ser madres: "Siete de cada diez mujeres habrían tenido más hijos si hubieran podido, pero se enfrentan a la precariedad y al abandono de los poderes públicos. ¿Cómo es posible que un pediatra recomiende un año de lactancia y la baja maternal sea solo de cinco meses?".

VOX seguirá denunciando la traición del bipartidismo a España y reivindicando la soberanía nacional en todos los ámbitos, desde la alimentación hasta la industria. "Ha llegado el momento de recuperar el control sobre nuestro futuro y defender el derecho de los españoles a formar una familia en su propia tierra", ha concluido Rocío de Meer.