Cantabria registra el mejor dato del paro desde agosto de 2008 y crea más de 4.000 empleos netos en el último año
La consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, Ana Belén Álvarez, ha señalado que la Comunidad Autónoma registra el mejor dato del paro en un mes de agosto desde el año 2008 y ha destacado el incremento de la afiliación a la Seguridad Social, con la creación de más de 4.000 empleos netos en el último año.
"Hay que remontarse once años atrás para encontrar un mejor dato de paro en un mes estival como es agosto", ha apuntado la consejera durante la rueda de prensa en la que ha valorado los datos dados a conocer hoy por el Ministerio de Trabajo.
Según ha detallado la titular de Empleo, en los ocho primeros meses de 2019 el paro registrado ha disminuido en 5.605 personas en Cantabria, y desde agosto de 2015 ha caído en 12.547 personas, lo que supone un descenso del 28,20 %.
De este modo, la tasa de paro en nuestra Comunidad Autónoma se sitúa en el 11,89%, un 2,69% menos que hace un año, frente al 13,31% a nivel nacional.
En su intervención, Ana Belén Álvarez ha apuntado que el descenso del paro de las mujeres sigue estando por debajo del de los hombres, así como en el colectivo de jóvenes y los mayores de 45 años.
Por ello, ha avanzado que la línea de actuación del Gobierno va a ser seguir apostando por los incentivos económicos dirigidos a las PYMEs para fomentar la contratación indefinida, especialmente para aquellos colectivos que presentan mayores dificultades de inserción laboral, con ayudas que oscilan entre los 6.000 y los 10.000 euros por contrato.
Igualmente, ha añadido que desde el Servicio Cántabro de Empleo se está trabajando en la convocatoria de escuelas taller, ya que la Consejería apuesta por la formación profesional para mejorar la empleabilidad, sobre todo en estos grupos.
Cifras
Por sectores, la evolución interanual del paro es positiva, con caídas del 8,62% en el sector de la agricultura, del 7,88% en la construcción, del 5,82% en la industria, del 4,92% en el colectivo sin empleo anterior y del 1,29% en los servicios.
En este sentido, la consejera ha manifestado que el descenso en el sector servicios supone tan solo el 34,81% de la caída anual del desempleo, cuando las personas en este sector representan al 73,49% del total. "Ello se debe a la mayor caída del paro experimentada en el último año en la construcción, la industria y en primer empleo", ha subrayado.
Durante los últimos doce meses se han creado en Cantabria 4.016 empleos netos y la afiliación media asciende a 227.609 personas.

Más noticias de Economía
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria
- SODERCAN y ACEFAM convocan a las empresas familiares al Foro AVANZA sobre relevo generacional y gobernanza
- El Gobierno de Cantabria impulsa 25 proyectos de I+D+i con ayudas Innova por más de 3 millones de euros
- SODERCAN impulsa la innovación empresarial con 400.000 euros en ayudas INVESNOVA para proyectos tecnológicos
- Ocho startups participan con SODERCAN en la feria South Summit de Madrid
- Luis Ángel Agüeros expone el éxito de la gestión económica del Gobierno con una reforma fiscal que baja los impuestos, dinamiza la actividad y recauda más