El Gobierno valora la creación de 3.168 empleos en el último año y achaca el paro de octubre a que la finalización de la campaña turística "se ha notado más que otros años"
El Gobierno de Cantabria valora positivamente la creación de 3.168 empleos en el último año, lo que representa un aumento del 1,46%, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que arrojan también una subida del paro en el mes de octubre de 5 puntos en relación a septiembre, que el Ejecutivo achaca a que la finalización de la campaña turística en la región "se ha notado más que en años anteriores".
Según ha explicado la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, el aumento del desempleo en octubre en el sector servicios supone el 91% de todo el incremento total del paro, que "castiga fuertemente" a las oficinas que más tiran del empleo en la temporada estival, San Vicente de la Barquera y Colindres.
Álvarez, pese a reconocer que estos datos "no son positivos", ha destacado que es la mejor cifra registrada en un mes de octubre en Cantabria desde 2008, mes este que, junto con enero, "son los únicos en los que el paro registrado ha aumentado siempre, sin excepción, en toda la serie histórica".
En virtud de estos datos, la tasa de paro se sitúa en octubre en la Comunidad Autónoma en el 13,15%, frente al 13,23% del mismo mes del año anterior, si bien Ana Belén Álvarez ha recordado que la tasa "oficial", la que marca la EPA, es del 8,81%, la más baja desde 2008.
La consejera ha subrayado, además, la subida del 12,86% del número de contratos indefinidos durante el pasado mes, un total de 1.957, así como el incremento de la afiliación a la Seguridad Social, de forma que la afiliación media en Cantabria asciende a 220.663 personas, con una tasa de cobertura de prestaciones del 54,87%.
También ha puesto de manifiesto que, una vez más, las personas más afectadas por el desempleo siguen siendo los jóvenes, las mujeres y los mayores de 45 años, a quienes tienen que ir dirigidas, fundamentalmente, las políticas activas de empleo.
"El mercado laboral de Cantabria necesita mayor empleo, pero no cualquier empleo, sino empleo de calidad, empleo bien remunerado y con derechos. Empleo que signifique cotizaciones al sistema de Seguridad Social, lo que se traduce en mejor y mayor cobertura frente al desempleo y en pensiones dignas", ha señalado Ana Belén Álvarez, que ha comparecido en rueda de prensa para valorar los datos del paro junto con el director del Servicio Cántabro de Empleo, José Manuel Callejo, y el director general de Trabajo, Gustavo García.
Los datos
El paro subió en 1.766 personas en octubre en Cantabria, aunque, en el cómputo interanual, la Comunidad Autónoma registró una ligera bajada del paro del 0,01 por ciento, mientras que la media nacional cayó un 2,37%. Destaca aquí el comportamiento de la oficina de Torrelavega, que registró un descenso del 2,05 por ciento en los últimos doce meses.
Por sectores, el paro bajó el mes pasado únicamente en la construcción, que anotó 20 desempleados menos, y subió en el resto, especialmente en los servicios, donde se concentran 26.827 de los 35.877 parados que hay en la región.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, en octubre había en Cantabria 3.168 afiliados más que hace un año, lo que representa una subida del 1,46%, mientras que la comparativa con el mes anterior arroja una bajada del 0,5%. También es positivo el dato de contratación en relación a septiembre de este año, ya que el número de contratos firmados en octubre aumentó un 12,21%, el doble de la media nacional, y hubo un total de 2.685 contratos más.

Más noticias de Economía
- Cantabria recibe a la Blue Expedition, campaña del proyecto Blue Point para frenar la invasión de plásticos marinos
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Arasti destaca la consolidación de la Feria del Metal como encuentro estratégico para impulsar nuevas oportunidades laborales en una actividad en 'plena transformación'
- Cinco startups cántabras, finalistas en el Top 101 de empresas innovadoras con impacto
- SODERCAN participa con cuatro startups de Cantabria en la feria Valencia Digital Summit el 22 y 23 de octubre
- SODERCAN presenta un nuevo servicio de acompañamiento a empresas para identificar nuevos mercados de exportación
- SODERCAN apoya al equipo UC Racing en el diseño del prototipo con el que competirá en el Desafío MotoStudent
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos