SODERCAN y la Cámara convocan una misión comercial virtual a Estados Unidos en octubre
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, y la Cámara de Comercio organizan una misión comercial de carácter virtual a Estados Unidos durante el mes de octubre.
Esta convocatoria del Área de Nuevos Mercados e Internacionalización de SODERCAN ofrece la realización de agendas y reuniones virtuales multisectoriales con potenciales clientes o importadores.
Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 15 de julio para inscribirse, rellenando el formulario de inscripción disponible en este enlace.
Esta acción cuenta con la colaboración de las Oficinas Económicas y Comerciales de España en Estados Unidos, que se encargarán de la preparación de las agendas de trabajo individuales para las empresas participantes.
El consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Javier López Marcano, subraya la importancia de que las empresas sigan estableciendo contacto con potenciales clientes y realizando prospección de nuevos mercados, como vía para lograr el objetivo del crecimiento y la mejora competitiva del tejido productivo de Cantabria tras la crisis del COVID 19 y la guerra en Ucrania.
López Marcano destaca que SODERCAN apoya a las empresas de Cantabria en la captación y recuperación de clientes y la búsqueda de nuevos proveedores mediante la organización de agendas comerciales virtuales con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cantabria y el ICEX, en las que han participado en 2021 con prometedores resultados más de 60 empresas.
La misión virtual a Estados Unidos es la tercera convocatoria del Plan de Acciones de Promoción Internacional de este año, que arrancó con Canadá en la segunda quincena de mayo, continúa con Corea del Sur la primera quincena de julio e incluye también Israel la primera quincena de noviembre y Perú y Chile, la segunda quincena de noviembre.
Estados Unidos
Estados Unidos es un mercado enorme, estable, fiable, de alto poder adquisitivo, y crecimiento económico sostenido que ofrece oportunidades para todos los sectores, productos y servicios que incorporen tecnología, innovación, diseño y alta calidad.
Dentro del comercio de servicios, se ha producido un importante crecimiento de la presencia española en concesiones, servicios financieros, TIC y servicios profesionales (ingeniería, jurídicos, de arquitectura). La presencia directa, mediante establecimiento propio, filiales, adquisiciones, o asociación con socio local, ha demostrado ser una vía eficaz de entrada y permanencia en el mercado.
La nueva administración anunció a principio de mandato tres grandes iniciativas de gasto federal. Entre ellos, el Plan de Infraestructuras se aprobó por valor de 1,2 billones de dólares, representando la mayor inyección inversora por parte del gobierno federal en infraestructuras en décadas.
Otro plan de medidas de carácter social y de lucha contra el cambio climático está todavía en tramitación parlamentaria (de momento conocido como el Build Back Better). Ambos planes abren oportunidades adicionales para la inversión y el desarrollo de proyectos de transporte, energía, medio ambiente y tratamiento de aguas, entre otros grandes proyectos. La biotecnología, nanotecnología o la administración y gestión de servicios sanitarios son campos de continuo desarrollo.
Valoración inicial
Cada empresa inscrita en esta misión dispondrá de una agenda de trabajo individual con potenciales clientes, empresas y organismos del país, elaborada de acuerdo con las especificaciones que establezca en la ficha de participación.
En el caso de las empresas del sector agroalimentario, las oficinas comerciales no elaborarán una agenda de reuniones como tal, sino que, al ser un mercado tan maduro, en el momento en que una empresa americana muestre interés por el producto/empresa española, se les pondrá en contacto para que conjuntamente busquen el momento de reunirse.
El objetivo es facilitar que esas comunicaciones empiecen lo antes posible y evitar que el interés decaiga u otros compromisos hagan que se pierda la atención.
SODERCAN financia a cada empresa de Cantabria participante el 70% del coste de las agendas de trabajo, y en caso de requerirse, el 70% del precio de los intérpretes.

Más noticias de Economía
- Cantabria recibe a la Blue Expedition, campaña del proyecto Blue Point para frenar la invasión de plásticos marinos
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Arasti destaca la consolidación de la Feria del Metal como encuentro estratégico para impulsar nuevas oportunidades laborales en una actividad en 'plena transformación'
- Cinco startups cántabras, finalistas en el Top 101 de empresas innovadoras con impacto
- SODERCAN participa con cuatro startups de Cantabria en la feria Valencia Digital Summit el 22 y 23 de octubre
- SODERCAN presenta un nuevo servicio de acompañamiento a empresas para identificar nuevos mercados de exportación
- SODERCAN apoya al equipo UC Racing en el diseño del prototipo con el que competirá en el Desafío MotoStudent
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos