SODERCAN convoca las ayudas 'Exporta Más Cantabria' y 'Digitalízate para crecer'
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, perteneciente a la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, ha convocado las ayudas 'Exporta Más Cantabria. Abriendo Nuevos Mercados Internacionales' y 'Digitalízate para Crecer', con un presupuesto de 800.000 euros y 450.000 euros, respectivamente.
Ambas convocatorias del Área de Nuevos Mercados e Internacionalización de SODERCAN se han publicado este martes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), con un plazo de solicitud de cuatro meses a partir de hoy. La solicitud deberá cumplimentarse vía telemática siguiendo el procedimiento de tramitación establecido en el Gestor de Ayudas de SODERCAN, en la dirección web: https://ayudas.sodercan.es
El programa 'Exporta Más Cantabria' tiene por objeto apoyar a las empresas y autónomos de Cantabria en el desarrollo de sus estrategias de promoción comercial internacional, contribuyendo de esta forma a la recuperación y ampliación de su clientela, de sus empresas proveedoras, a la diversificación geográfica de nuevos mercados internacionales, y por ende a la dinamización de la actividad empresarial de Cantabria.
La convocatoria de este año cubre gastos ejecutados entre el 16 de octubre de 2022 y la fecha de fin de solicitud. Todas las actuaciones deben referirse a la promoción de productos y servicios propios de la beneficiaria y de su centro de trabajo en Cantabria, y deberán formar parte del plan de internacionalización que haya diseñado la misma.
El consejero de Industria en funciones y presidente de SODERCAN, Javier López Marcano, explica que el crecimiento empresarial implica una necesaria diversificación de nuevos mercados o segmentos internacionales y constituye una vía prioritaria para lograr impulsar la mejora competitiva de las empresas de Cantabria tras la crisis del COVID 19 y el impacto de la guerra en Ucrania.
Los mercados internacionales, cambiantes y globalizados, están sometidos a una fuerte competencia y abrirse camino en ellos, añade, supone una serie de riesgos y dificultades a los que las empresas deben hacer frente, para los cuales deben estar debidamente preparadas y contar con los medios necesarios.
Ese es precisamente el objetivo último de esta convocatoria de SODERCAN, ayudar al tejido empresarial de la región a superar estos inconvenientes y apoyarles en el desarrollo de sus estrategias de promoción comercial internacional.
La subvención puede alcanzar hasta el 60% de los gastos presentados elegibles, con un máximo anual de 30.000 euros por empresa.
La convocatoria incluye la participación en ferias, congresos, encuentros empresariales, foros especializados, gastos de prospección, promoción comercial y formación especializada de carácter internacional; nuevas certificaciones, homologaciones, registro de marcas y propiedad industrial de productos y servicios que se fabriquen en Cantabria; implantación comercial fuera del territorio español; participación en licitaciones internacionales; e informe de auditor ROAC.
Digitalízate para crecer
El objetivo de la convocatoria 'Digitalízate para Crecer' es apoyar a las empresas de Cantabria en el desarrollo de estrategias de transformación digitalque les permitan crear nuevas oportunidades de negocio y desarrollar nuevos modelos de comercialización, contribuyendo de esta forma a la ampliación de su clientela, de sus empresas proveedoras, a la diversificación geográfica de sus mercados actuales, y por ende a la dinamización de la actividad empresarial de Cantabria.
Todas las actuaciones deben estar realizadas entre el 24 de mayo de 2022 y la fecha de fin de solicitud; deben referirse a la promoción digital de productos y servicios propios de la beneficiaria y de su centro de trabajo en Cantabria; y deben formar parte de su plan de digitalización.
La convocatoria 'Digitalízate para Crecer' cubre gastos de página web y posicionamiento on-line (SEO); marketing digital; herramientas de gestión avanzada; formación especializada; y ciberseguridad. La subvención será del 60% de los gastos presentados elegibles, con un máximo de 10.000 euros por empresa.
El consejero en funciones recuerda que el crecimiento de las ventas on-line ha supuesto un cambio de paradigma que está modificando la forma de hacer negocios, los productos y servicios disponibles, los canales de venta o los mecanismos de relación con el consumidor, por lo que desde la Consejería de Industria y SODERCAN "entendemos que la digitalización debe ser un eje estratégico de las políticas de apoyo regionales a las empresas".
Además, los avances en materia de digitalización tienen un efecto transversal y multiplicador sobre un número importante de actividades clave en la economía, concluye.

Más noticias de Economía
- Buruaga anuncia que la nueva línea de caucho de Dynasol en Gajano entrará en servicio a principios de 2025, tras una inversión de 65 millones de euros
- Industria aprueba ayudas del bono social térmico para 14.155 personas por un importe de tres millones de euros
- Arasti visita Nissan y ratifica su apoyo al Plan Estratégico 'Re+LANZA Nissan Cantabria 2024-2027'
- SODERCAN y Cámara acercan a las empresas cántabras las oportunidades de negocio en Uruguay y Paraguay
- Industria concede las ayudas 'Cheques de Innovación' a 30 pymes por un importe de 213.000 euros
- SODERCAN organiza una jornada con ENISA sobre la Ley de Startups y líneas de financiación
- Arasti destaca el impacto de la industria marítima en la economía de Cantabria y su impulso de la I+D+i
- Cantabria consigue 2,8 millones de euros adicionales del IDAE para las ayudas a la instalación de placas solares
- Los Parques Científicos y Tecnológicos de Cantabria, Tenerife y Euskadi exploran oportunidades de colaboración y negocio
- El CDTI aprueba hasta octubre 9 proyectos de I+D+i de Cantabria con 5,9 millones de inversión y tiene en estudio otros 18