SODERCAN e ICEX traen a Cantabria a chefs y restauradores internacionales procedentes de San Sebastián Gastronómica
Chefs y propietarios de restaurantes procedentes de Polonia, Países Bajos, Reino Unido, Dinamarca, Tailandia, Hong Kong, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos visitan estos días Cantabria tras participar en la feria San Sebastián Gastronómica 2024, en el marco de una misión inversa del sector agroalimentario organizada por SODERCAN con el apoyo de ICEX, Cámara de Comercio de Cantabria, Cantur y ODECA (Oficina de Calidad Alimentaria).
Los participantes en esta misión inversa son chefs y propietarios de restaurantes que cuentan con el sello “Restaurants from Spain”. Esta certificación es un reconocimiento otorgado por ICEX España Exportación e Inversiones a restaurantes fuera de España que cumplen con ciertos estándares de autenticidad y calidad en la cocina española.
El objetivo de esta misión inversa posterior a San Sebastián Gastronómica es dar a conocer a los chefs y restauradores seleccionados por ICEX los productos de alta calidad que ofrece nuestra región y provocar que surjan oportunidades de negocio para las empresas de Cantabria.
El programa incluye visitas a las instalaciones de Conservas Arlequín, en Santoña, la quesería Casa Campo y la fábrica de orujos Orulisa en Liébana, Carnicería Quintana y su explotación ganadera, que produce carne de vaca tudanca de Cantabria con sello IGP, y Bodegas El Miradorio, bodega de vinos de la Costa Cantábrica con sede en Ruiloba. Asimismo, se realizará un showcooking con productos procedentes de Cantabria.
SAN SEBASTIÁN GASTRONÓMICA
Considerado como uno de los congresos gastronómicos más importantes del mundo, San Sebastián Gastronómica ha reunido esta semana en el Kuursal a destacados chefs y profesionales de la industria alimentaria para compartir conocimientos, tendencias y experiencias culinarias, convirtiéndose un año más en punto de encuentro para aquéllos que buscan estar a la vanguardia de la gastronomía mundial.
Durante los tres días del evento, se han desarrollado actividades variadas que incluyen demostraciones culinarias, conferencias, degustaciones y exposiciones de productos gourmet. Este año, el congreso ha contado con un área expositiva en la que han participado más de 150 empresas.
SODERCAN firmó un convenio con ICEX para la organización de misiones inversas de compradores y prescriptores de opinión del sector agroalimentario a celebrar en Cantabria, al objeto de reforzar la actividad promocional y comercial a nivel internacional de dicho sector y contribuir, en general, a la internacionalización de la economía cántabra.
La misión inversa posterior a San Sebastián Gastronómica es continuación de la celebrada en el mes de abril con compradores internacionales de alimentos y bebidas gourmet que viajaron a Cantabria tras participar en el Salón Gourmets de Madrid para conocer de primera mano la oferta de los productos gourmets más representativos de nuestra región y las instalaciones de ocho empresas productoras.
En esa ocasión fueron importadores de Canadá, Croacia, Estados Unidos, Irlanda, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Checa y Suiza, que visitaron las instalaciones de Bodegas Sel d’Aiz, Sobaos y Quesadas Joselín, Patatas Vallucas y Destilería Siderit, Conservas Lotamar, Quesoba, La Ermita --integrada en el consorcio de exportación Santander Fine Food-- y Dougalls.
‘RESTAURANTS FROM SPAIN’
Con el objetivo de contribuir a que los restaurantes de cocina española en el mundo se conviertan en los mejores embajadores de nuestra gastronomía, ICEX España Exportación e Inversiones (Foods&Wines from Spain) lanzó en 2021 este sello que hoy exhiben 279 restaurantes en 41 países, incluyendo locales de chefs españoles tan reconocidos como José Andrés o Dani García.
El logotipo de Restaurants from Spain funciona como un reclamo para orientar al consumidor, indicando que su oferta cumple los requisitos de calidad para ofrecer una experiencia auténtica de la cocina y los productos españoles.
Para obtener la certificación "Restaurants from Spain", uno de los requisitos que deben cumplir es incorporar productos e ingredientes originarios de España en sus platos.
El acercamiento a Cantabria de este tipo de prescriptores de opinión internacionales permite dar a conocer y promocionar las empresas y productos de nuestro sector agroalimentario y facilitar contactos encaminados a la creación de oportunidades de negocio de la que se puedan beneficiar los productores de la región.

Más noticias de Economía
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria
- SODERCAN y ACEFAM convocan a las empresas familiares al Foro AVANZA sobre relevo generacional y gobernanza
- El Gobierno de Cantabria impulsa 25 proyectos de I+D+i con ayudas Innova por más de 3 millones de euros
- SODERCAN impulsa la innovación empresarial con 400.000 euros en ayudas INVESNOVA para proyectos tecnológicos
- Ocho startups participan con SODERCAN en la feria South Summit de Madrid