SODERCAN participa con ocho startups cántabras en el Foro Transfiere de Málaga, el mayor evento europeo sobre I+D+i
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, participa con ocho startups de la Comunidad Autónoma en Transfiere 2025, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que se celebra en Málaga esta semana, del 12 al 14 de marzo.
Las empresas son Idresa Services, Laser Maintenance Solutions Renewable Energy, NCA SF 36 JAFP, Optimum Grade Response, Environmental Smart Devices, Takumi Parts, Enerlence Software Solutions y Deduce Data Solutions.
Las ocho startups y la empresa pública de la Consejería de Industria, Empleo e Innovación se ubicarán en un stand agrupado del proyecto TechFabLab, programa centrado en la creación de redes de emprendimiento digital en el que el Gobierno de Cantabria participa junto a otras cinco comunidades autónomas, que son Aragón, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad Valenciana, Cataluña y La Rioja -coordinadora-.
El consejero de Industria e Innovación y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, explica que la participación en este evento líder en I+D+i en el Sur de Europa, permitirá a las startups presentar sus servicios o productos a los actores relevantes del ecosistema emprendedor y de innovación, facilitando el networking con entidades del ámbito de las I+D+i, inversores y corporaciones.
Además, les proporcionará visibilidad para ayudarles a generar oportunidades de negocio y de innovación y establecer relaciones para impulsar sus proyectos y que permitan materializar acuerdos de colaboración y generar valor.
LÍNEA DE AYUDAS
Además de la presencia en el stand agrupado, las empresas participantes podrán optar a ayudas de hasta 1.400 euros para cubrir los gastos correspondientes a entrada, transporte público y alojamiento a través de la convocatoria de subvenciones para impulsar la asistencia de las empresas de Cantabria a eventos de emprendimiento innovador de carácter internacional, que se publicará en el BOC próximamente.
La actividad de Idresa Services se fundamenta en el uso de tecnologías e ingenierías avanzadas como la radiofrecuencia, la criogenia, el ultra alto vacío y la mecánica de precisión para desarrollar soluciones innovadoras para sectores estratégicos como el científico, espacial y nuclear.
Laser Maintenance Solutions Renewable Energy se dedica a la restauración de superficies mediante tecnología láser, que a diferencia de otros procedimientos, ofrece una limpieza precisa y no abrasiva, con un menor deterioro de los materiales, un aumento en la longevidad de las superficies tratadas y una disminución significativa de desechos.
NCA SF 36 JAFP ha desarrollado la marca MiniBile, una solución moderna que facilita el acceso seguro, gradual, ecológico y asequible de los menores a los dispositivos móviles, ayudando a prevenir adicciones tecnológicas y a evitar los problemas derivados de las redes sociales.
Optimum Grade Response, ganadora de la última edición del Premio EmprendeXXI, ha diseñado un innovador sistema para maximizar el rendimiento de los jugadores de fútbol y mejorar su calidad técnica a través de Inteligencia Artificial (IA).
ENVISAD (Environmental Smart Devices) está especializada en monitorización de masas de agua y en la investigación en aguas profundas para institutos oceanográficos, confederaciones hidrográficas, entidades científicas o empresas de gestión de aguas, con el objetivo de dar solución a las diferentes necesidades del sector.
Takumi Parts nace de la necesidad de identificar soluciones técnicas para abordar el problema de la escasez de componentes mecánicos en la restauración y conservación de vehículos históricos.
Suntropy.IA (Enerlence) es una plataforma de software para empresas de energía renovable cuyo objetivo es optimizar su operativa diaria.
Deduce Data Solutions (DDS) desarrolla soluciones de IA personalizadas para el sector industrial y de la salud, integrando modelos predictivos y optimización avanzada en entornos complejos.
PROYECTO TECH FABLAB
Esta iniciativa forma parte del proyecto TECH FABLAB, en el marco del programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
FORO TRANSFIERE
El FORO TRANSFIERE es una plataforma global de innovación que conecta startups, corporaciones, entidades de I+D e inversores con foco en la creación de oportunidades de innovación y negocio.
TRANSFIERE reúne a expertos de los ámbitos científico, tecnológico y empresarial y ofrece múltiples espacios para explorar y conectar con las últimas tendencias y oportunidades.

Más noticias de Economía
- Agüeros anima a los empresarios a aprovechar las oportunidades de financiación del ICAF
- SODERCAN convoca ayudas a la contratación indefinida en empresas de reciente creación
- Industria convoca ayudas para fomentar la cooperación empresarial en nuevos mercados
- Destinados 212.000 euros a tres subvenciones dirigidas a la prevención de riesgos laborales
- Arasti presenta el Programa de Hibridación que impulsará la formación en Competencias Digitales de los estudiantes de la UC y favorecerá su empleabilidad
- La jornada de internacionalización IMEX llega a Santander para ayudar a las empresas cántabras a mejorar sus planes de expansión en el exterior
- Arasti reafirma el compromiso del Gobierno con el impulso de la innovación por su impacto en la mejora de la competitividad empresarial
- Industria invita a empresas tractoras de Cantabria a participar en la 3ª edición del programa Xtela con retos para startups
- Luis Ángel Agüeros presenta en Reinosa el proyecto TriRuralTech para fomentar la digitalización y el emprendimiento rural
- Arasti destaca la apuesta de SOINCON por la innovación y su contribución a la mejora de la eficiencia y productividad del sector industrial de Cantabria