FETURCANT, la forma más rápida de conocer y disfrutar de la gran riqueza de Cantabria
En el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación de FETURCANT, la I Feria de Turismo de Cantabria, con la presencia de Miriam Díaz, Concejala de Turismo y Cultura, Eva Bartolomé, Directora General de Turismo del Gobierno de Cantabria, José Ángel López Cobo, Director de la Sociedad Regional de Cultura, Educación y Deporte, José Antonio García Gómez, gerente del Grupo Teiba, Mario Ceballos, representante de Astroland y Joaquín Navamuel, Vicepresidente de Amica.
La feria tendrá lugar, en el propio Palacio, los días 15, 16 y 17 de marzo y contará con múltiples actividades para todos los públicos; actuaciones de baile, magia, música en directo, degustaciones gastronómicas, actividades para niños como vías ferratas, rocódromo, circuito de cars a pedales... y, como gran novedad, por primera vez, se podrá ver el planeta Marte, desde Cantabria.
La entrada será gratuita y la feria tiene un componente benéfico. Todos los asistentes, dejando un donativo que consideren e irá destinado a AMICA, podrán participar en importantes sorteos que se celebrarán cada día.
“El objetivo es acercar y dar a conocer a los vecinos de la región la fortaleza de nuestra tierra; sus maravillas naturales, arquitectónicas, gastronómicas, culturales y deportivas. En definitiva, todo lo que tenemos y se hace en Cantabria para que se conozcan todas las comarcas. También, que se vea de primera mano el tejido empresarial de Cantabria”, afirmaba José Antonio García Gómez, gerente del Grupo Teiba, organizador de la I Feria de Turismo de Cantabria.
“Cantabria, un lugar para compartir”, es el mensaje que quiere transmitir FETURCANT -resumía José Antonio García Gómez- quién aprovechó su turno de palabra para agradecer al Ayuntamiento de Santander y, en especial, a la Concejala de Turismo y al Palacio de Exposiciones; a la Consejería de Turismo, a la Directora General de Turismo, a CANTUR; a la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, a la Directora General de Cultura y a la Directora General de Deporte; a Astroland, a AMICA, a ACANTA, y a Sancisa, patrocinador del evento; al Alcalde de Ruesga, uno de los impulsores de la feria; a todos los alcaldes de los ayuntamientos que van a participar y a las empresas que mostrarán toda la fortaleza de Cantabria en FETURCANT.
Miriam Díaz Herrera, Concejala de Turismo y Cultura de Santander, agradeció, en nombre del Ayuntamiento, como anfitriones de la feria, su presencia a los medios de comunicación y al Palacio de Exposiciones y Congresos por acoger FETURCANT y al Grupo Teiba, en participar, como organizador de la misma. A continuación -añadió-, “estamos muy contentos por la difusión y promoción de todos los productos turísticos y recursos que ofrece nuestra tierra. Todos los asistentes podrán disfrutar y conocer más de la oferta turística de toda la región”.
José Ángel López Cobo, Director de la Sociedad Regional de Cultura, Educación y Deporte, afirmóque “Los cántabros no somos conscientes de todo el potencial que tenemos en nuestra región y FETURCANT es una gran iniciativa para reunir la gran fortaleza que tiene nuestra Cantabria infinita, en unos pocos metros. Tenemos tendencia a visitar tierras lejanas y a veces no apreciamos, e incluso desconocemos, nuestro inmenso patrimonio. Desde la Sociedad Regional de Cultura, Educación y Deporte; entendemos que esta feria nos brinda una interesante opción para conocerlo”.
Por su parte,Eva Bartolomé, Directora General de Turismo del Gobierno de Cantabria, indicó que “nosotros acudimos a muchas ferias; nacionales e internacionales, pero no teníamos una ferie que fuese un muestrario, una ventana abierta, a la inmensidad de recursos que tenemos en Cantabria. Por eso, FETURCANT es una oportunidad fantástica para que este año, 2019, volvamos a superar récords de turismo en nuestra tierra”.
Mario Ceballos, de Astroland, agradeció a los organizadores su invitación y afirmó que“creemos que se tiene que conocer nuestro patrimonio; las cuevas de Arredondo, a cuyo alcalde agradecemos su ayuda. Invito a todos los cántabros a que vengan a la feria porque desde aquí se va a poder ver Marte”.
Joaquín Navamuel, Vicepresidente de AMICA, aprovechó su turno de palabra para “agradecer al Grupo Teiba por acordarse, siempre, de quienes más lo necesitan y ayudar a todas las personas con discapacidad a tener una mejor calidad de vida y poder integrarse en el mundo laboral con este proyecto”.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años