Mañanes inaugura en el Museo de Vila Nova de Foz Côa (Portugal) la exposición 'Cantabria rupestre'
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, inaugurará hoy, jueves 14, en el Museo de Vila Nova de Foz Côa (Portugal), la exposición 'Cantabria rupestre', una iniciativa incluida en el protocolo de actuación en materia de arte rupestre que fue suscrita en 2017 por Cantabria y la región francesa de La Dordoña y al que se ha unido recientemente el yacimiento de Foz Côa y Siega Verde, ubicado entre Portugal y Castilla y León, más concretamente en Salamanca.
El consejero participará en un programa de intercambio organizado en ese valle portugués donde se realizarán distintos actos de hermanamiento entre las tres regiones europeas, así como encuentros y reuniones para seguir el desarrollo de dicho protocolo. Además, asistirá al acto en el que dicho yacimiento luso-castellanoleonés recibirá el distintivo 'European Rock Art Heritage' por parte del Consejo de Europa, que se celebrará en las dependencias de dicho museo.
El Parque Arqueológico del Valle de Côa se sitúa en la zona norte del distrito de Guarda, en la región de Alto Duero. En el tramo final del río Côa se localizan más de 80 sitios con arte rupestre y cerca de 1.200 rocas grabadas en un territorio de alrededor de 200 kilómetros cuadrados. Se trata de uno de los conjuntos más importantes del mundo en arte rupestre al aire libre, una excepcionalidad que lo ha hecho valedor del reconocimiento de Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1996.
'Cantabria rupestre'
La exposición que mañana se presenta busca aumentar el conocimiento mutuo entre la ciudadanía de ambas regiones europeas y aumentar el flujo de visitantes a partir de un patrimonio cultural común tan importante como es el arte rupestre. Se trata de una propuesta visual que traslada a sus visitantes a Cantabria y a las cuevas donde se guarda su primer arte. Está dividida en diferentes módulos temáticos que hacen un recorrido a través de los importantes yacimientos arqueológicos de la Comunidad Autónoma, como son el paisaje, los lugares más turísticos y aspectos como el patrimonio, la cultural, el folclore, la gastronomía y las tradiciones.
La muestra pretende dar a conocer a los miles de visitantes portugueses e internacionales (ingleses preferentemente) de este importante destino prehistórico, la oferta de los grandes museos y sitios rupestres de Cantabria: los Museos de Altamira y el MUPAC, y las grutas abiertas al público de Monte Castillo, El Pendo, Hornos de la Peña, Covalanas, Cullalvera, Sopeña-Salitre II y Chufín.
Asistentes a la inauguración
A dicha inauguración asistirán la ministra de Cultura de Portugal, Graça Fonseca; el presidente del Consejo Departamental de La Dordoña, Germinal Peyró; la consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, María Josefa García; el presidente de la Fundación Côa Parque, Bruno Navarro; el director del Instituto de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, Stefano Dominioni, y el presidente del itinerario 'Caminos de Arte Rupestre Prehistórico', Pedro Gómez.
Mañanes ha liderado una amplia delegación cántabra de la que también forman parte la directora general de Cultura, Eva Ranea; representantes de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, entidad gestora del Itinerario Cultural del Consejo de Europa 'Caminos de Arte Rupestre Prehistórico', y de los Ayuntamientos que albergan cuevas con arte rupestre Patrimonio de la Humanidad en nuestra región, así como los presidentes de los Grupos de Acción Local Saja Nansa, Campoo Los Valles y Valles Pasiegos.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años