La UIMP acoge un curso sobre la transferencia de la investigación prehistórica para el conocimiento actual organizado por Cultura
La UIMP acogerá del 24 al 26 de este mes, el curso 'Transferencias e innovaciones de la investigación en Prehistoria: Usos y aplicaciones del conocimiento del pasado en el siglo XXI' que está abierto tanto a especialistas como a interesados en la materia. Organizado por la Vicepresidencia y Consejería de Universidad, Igualdad, Cultura y Deporte, a través del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), está dirigido por Roberto Ontañón, director de dicho museo, y como secretario ejercerá el investigador de la Universidad de Cantabria y Director del Proyecto El Pendo, Edgard Camarós.
Los ponentes, investigadores de renombre internacional y reputada experiencia, intervendrán en el curso con presentaciones y debates para demostrar cómo la Prehistoria, gracias a enfoques interdisciplinares e innovadores, está transfiriendo conocimiento a disciplinas como la medicina, la ciencia forense o la comprensión del cambio climático. Además, esa transferencia de conocimiento está contribuyendo al desarrollo económico y social. En el curso participarán, entre otros investigadores, el Dr. Salustiano Mato (exrector de la Universidad de Vigo), el Dr. Ignacio Martínez Mendizábal (Equipo de Investigación de Atapuerca), Pilar Fatás (Directora del Museo de Altamira) o el Dr. Manuel Pimentel (exministro y Director de Arqueomanía).
El curso busca aportar a los participantes una experiencia formativa singular en la que el pasado y el presente se mezclarán para analizar nuestra sociedad, nuestros orígenes y diseñar un futuro distinto mediante una visión diferente de la Prehistoria.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo viernes 12 de Julio. Información del curso e inscripciones: http://www.uimp.es/agenda-linkb.html?id_actividad=64B6&anyaca=2019-20.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Gobierno acompaña a 11 productores cántabros en la feria BioCultura en Madrid
- Más de 7.000 personas verán "Quiero estar junto a ti", la nueva producción musical del Club Atalaya
- Camargo abre el plazo de inscripción en el programa gratuito de formación juvenil 'Dinamizadores'
- Cultura y la Fundación Camino Lebaniego rinden homenaje al compositor Salieri con un gran concierto en San Vicente de la Barquera
- El ciclo 'Ideas y Maestros' abordará propuestas de regeneración democrática en la Filmoteca de Cantabria
- El Doctor Madrazo acogerá el taller 'Presentarse bien también se entrena'
- El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Potes presentan la 33ª Fiesta del Orujo
- El PSOE de Santander celebra la VI edición de los premios Carmen Alborch
- El Museo Etnográfico de Cantabria organiza este mes talleres sobre música y los instrumentos tradicionales
- Santander celebra la VII Muestra Internacional de Cine y Ciencia del 5 al 9 de noviembre
















