El dúo Igudesman & Joo pone la nota de humor en la programación del FIS
‘A Little Nightmare Music’ es una obra capaz de conectar con todo tipo de públicos y que cuenta con millones de reproducciones en Youtube
El dúo Igudesman & Joo presentará este miércoles, 14 de agosto, en el Festival Internacional de Santander ‘A Little Nightmare Music’, un espectáculo que combina música clásica, comedia y cultura popular. El dúo, capaz de hacer reír a músicos profesionales y espectadores de todas las edades, comparte el sueño de hacer llegar la música clásica a un público más amplio y juvenil. Esta filosofía encaja con el esfuerzo del Festival por acercar sus espectáculos a todo tipo de públicos. La actuación, que propone un novedoso enfoque en la programación del FIS, comenzará a las 20:30 horas en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria.
Aleksey Igudesman (violín) y Hyung-ki Joo (piano)son dos músicos que han conquistado al público de todo el mundo con sus espectáculos teatrales. Sus vídeos en YouTube acumulan más de 35 millones visitas, y el dúo ha aparecido en las televisiones de numerosos países. Pero su particular visión de la música clásica también ha cosechado buenas críticas de otros músicos y de la prensa especializada. Muchos grandes nombres de la música clásica, como Emanuel Ax, Joshua Bell, Janine Jansen, Gidon Kremer, Mischa Maisky, Viktoria Mullova y Julian Rachlin han participado con ellos en algunos de sus números musicales.
El director de orquesta Bernard Haitink ha dicho de ellos: “Igudesman & Joo tocaron en la celebración de mi 80 cumpleaños. Casi me muero de tanto reír. Me gustaría invitarles de nuevo cuando cumpla los 85 años, pero eso podría considerarse imprudente”. También han cosechado buenas críticas del violinista Julian Rachlin: “Me muero de la risa cada vez que les veo, además de impresionarme su maravillosa musicalidad. Me
han cautivado, ¡soy fan!”.
Aunque sus espectáculos combinan la comedia con la música clásica, el dúo utiliza el humor como canal de comunicación alternativo con el público, pero con el máximo respeto hacia la música que tocan: “Las obras maestras de los grandes compositores son importantes y requieren un profundo respeto. Nunca nos reímos de la música, nos reímos con la músicay bromeamos sobre la seriedad con que los músicos nos tomamos nuestro trabajo. ¡Pero la música sigue siendo la número uno para nosotros! Y créeme, a Mozart le gustaba una buena broma. A Brahms no tanto, pero a Mozart sí”, explican con el sentido del humor que les caracteriza.
En su empeño por difundir la música clásica, Igudesman & Joo cuentan con su propio taller musical llamado ‘8 To 88 - Musical Education for Children of All Ages’, que desarrollan en universidades y escuelas de música de todo el mundo para inspirar a los alumnos a abrir nuevos caminosen sus propias andaduras musicales.
La noche de fin de año de 2011, en el Vienna Konzerthaus, con la ayuda de 100 violinistas de todo el mundo, Igudesman & Joo establecieron un récord al reunir en un mismo escenario al mayor número de violinistas bailarines tocando juntos, una idea que surgió como un proyecto a beneficio de UNICEF.
Marcos Históricos en Isla
La iglesia de San Julián y Santa Basilisa, en Isla, será este miércoles el escenario del Ciclo de Marcos Históricos. Dúo Korax, compuesto por Pablo Tirado (clarinete) y Samuel Tirado (piano) y finalista del Concurso de Música de Cámara Ecoparque Trasmiera, ofrecerá un concierto a las 20:30 horas en el que interpretarán obras de Brahms, Debussy, Schumann y Von Weber. La actuación cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Arnuero.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual ?Link? continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'
- La Fábrica de Creación acoge el estreno de 'Cajita fuerte', de la compañía La Íntima
- El físico y académico José Manuel Sánchez Ron gana la XXXVI edición del 'Premio Internacional Menéndez Pelayo'
- El Ayuntamiento anima a bandas y solistas a sumarse al concurso musical 'Santander Joven'
- La Plaza Alfonso XIII acoge este fin de semana el Mercado de Productores'?Tardíu 25'
- El ciclo MAS Miradas continúa el martes con la artista Pilar Albarracín