La Fábrica de Creación acoge el estreno de 'Cajita fuerte', de la compañía La Íntima

21/10/25


Durante los días 22 y 23 de octubre, el público podrá asistir gratuitamente a una pieza de museo viva, mientras que el viernes 24 tendrá lugar el estreno de la obra completa a las 20.30 horas.

La Fábrica de Creación, espacio municipal del Ayuntamiento de Santander concebido para visibilizar proyectos de artes escénicas, plásticas o audiovisuales, acoge esta semana el estreno de Cajita Fuerte, la nueva propuesta escénica de la compañía La Íntima, dirigida por Rodrigo Martínez Frau e interpretada por Amparo Alcaraz y Juan Sáenz.

La obra invita al público a abrir las puertas de la intimidad, el paso del tiempo, la nostalgia y los afectos a través del lenguaje teatral contemporáneo, en una experiencia que combina texto, proyección y espacio sonoro para construir un relato emocional sobre la fragilidad y la necesidad de preservar lo vivido.

El proceso creativo de Cajita Fuerte ha formado parte del programa de residencias artísticas de La Fábrica de Creación y culmina con una instalación de museo viva y el estreno de la pieza completa.

Durante los días 22 y 23 de octubre, el público podrá disfrutar de una experiencia inmersiva con pases dramatizados en la planta baja de Tabacalera, donde cualquier persona podrá acceder libremente al espacio escénico, asomarse al laboratorio que ha dado origen a la obra y dejar por escrito sus recuerdos y sueños.

Todo este material se incorporará al estreno de la obra, que tendrá lugar el viernes 24 de octubre a las 20.30 horas en el mismo espacio.

La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha subrayado la importancia de esta cita y ha asegurado que la Fábrica de Creación se consolida como un espacio vivo y abierto para la experimentación artística, que ofrece a los creadores locales la posibilidad de desarrollar sus proyectos con el apoyo del Ayuntamiento y de compartirlos con la ciudadanía.

Amparo Alcaraz, fundadora de la compañía y coautora del texto, anima al público a reflexionar sobre las cuestiones sensibles que no se pueden guardar en una caja después de la ruptura de un vínculo amoroso que se compartió durante muchos años: hábitos, costumbres, espacios y complicidad. “¿Dónde queda todo eso? Los protagonistas atraviesan el duelo, cada cual a su manera: extrañando, bajo los efectos del insomnio, recordando, viajando y soñando”, añade.

La complicidad entre los intérpretes, con una larga trayectoria en la escena contemporánea, sostiene una propuesta íntima y poética en la que la palabra se transforma en gesto y la acción cotidiana en revelación.

Las entradas para esta función están disponibles en la web de La Fábrica de Creación y en la plataforma Giglon.

Además, la programación de este fin de semana se completa con nuevas actividades en el mismo espacio.

El sábado 25 de octubre, a las 12.00 horas, tendrá lugar la lectura dramatizada Once cartas de amor, con texto de Ruth Garreta y dirección de Triana Lorite, una propuesta que recoge once misivas reales de mujeres y hombres que amaron profundamente a lo largo de la historia. La entrada será libre hasta completar aforo.

Ese mismo día, a las 21.00 horas, la Fábrica acogerá una nueva cita del ciclo de electrónica visual LINK, organizado por la Asociación Cántabra de Música Emergente NIDO, en la que el artista Marcos Leirás presentará una propuesta audiovisual única, un viaje sonoro y visual que rompe con la linealidad de la pista para adentrarse en los pliegues más fascinantes de la electrónica contemporánea.

Antes del espectáculo, a las 19:30 horas, se celebrará un encuentro exclusivo con el artista, una oportunidad para conocer de cerca su proceso creativo.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

16/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales