Fotografías de Antonio Manzano se exhibirán en el CDIS hasta principios de diciembre

El próximo 29 de octubre se inaugura en el Centro de Documentación y de la Imagen de Santander (CDIS) la exposición fotográfica de Antonio Manzano “Fotografías, 1968-1983”, que podrá ser visitada hasta el 8 de diciembre. Se trata de una muestra que se enmarca en una de las líneas expositivas del CDIS, que recupera los primeros trabajos de fotógrafos veteranos de Cantabria.
La exposición está compuesta por una selección de treinta imágenes en la que conviven las copias de los años sesenta, setenta y ochenta con positivados actuales en los casos en los que sólo se conserva el negativo.
De Manzano se ha dicho que “en su mirada social, más allá de la etiqueta cabe la pobreza, el abandono, la calle, las familias, los vagabundos y las comunidades marginadas”. Nacido en una familia de fotógrafos, no le son ajenos los misterios de la imagen fotográfica. En este caso estamos ante una exposición que ofrecen su mirada hacia lo marginal con diferentes lecturas.
Antonio Manzano confiesa que nada le produce más satisfacción “que captar con la cámara de la vida que transcurre a mí alrededor, los sentimientos, el contraste social, las personas, la crisis, o la marginación. Son imágenes que surgen de mí y que necesito atrapar antes de que desaparezcan”.
La exposición será inaugurada el 29 de octubre a las 19:30 horas, en un acto en el que el propio Manzano comentará las fotografías expuestas. Podrá ser visitada en la calle Magallanes, 30 de Santander, hasta el 8 de diciembre de martes a viernes, en horario de mañana de 11:00 a 14:00 horas y por las tardes de 18:00 a 21:00 horas. Sábados, domingos y festivos se podrá visitar de 11:00 a 14:00 horas.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Jazz en el Palacio de Festivales
- El Gobierno reabre la zona de producción de moluscos bivalvos en la Ría de Boo
- Los centros cívicos de Tabacalera y Juan de Santander acogerán el ciclo 'Teatro en Familia'
- El Gobierno acompaña a 11 productores cántabros en la feria BioCultura en Madrid
- Más de 7.000 personas verán "Quiero estar junto a ti", la nueva producción musical del Club Atalaya
- Camargo abre el plazo de inscripción en el programa gratuito de formación juvenil 'Dinamizadores'
- Cultura y la Fundación Camino Lebaniego rinden homenaje al compositor Salieri con un gran concierto en San Vicente de la Barquera
- El ciclo 'Ideas y Maestros' abordará propuestas de regeneración democrática en la Filmoteca de Cantabria
- El Doctor Madrazo acogerá el taller 'Presentarse bien también se entrena'
- El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Potes presentan la 33ª Fiesta del Orujo
















