Cultura invierte 250.000 euros en ayudas para la producción de artes escénicas y música

La Vicepresidencia de Cantabria, a través de la Dirección General de Acción Cultural, ha destinado 250.000 euros a ayudas a la producción de obras y giras de artes escénicas en sus diferentes modalidades (teatro, danza, circo y magia) y música para el año 2020.
En concreto, según publica hoy el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) se destinarán 40.000 euros a profesionales para producción y giras de espectáculos de circo y magia y 110.000 euros para teatro y danza. A su vez, se destinan 35.000 euros a aficionados para producción y giras en materia de teatro y danza, y 65.000 euros a aficionados para la realización de giras en materia musical.
Cada interesado podrá solicitar subvención para un máximo de dos proyectos en cada una de las modalidades, en cuyo caso deberá presentar solicitudes distintas para cada proyecto.
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas privadas, que tengan su domicilio fiscal en Cantabria y que cumplan con los requisitos establecidos para cada modalidad.
Para las ayudas a profesionales para producción y giras de espectáculos de circo y magia o de teatro y danza, podrán solicitar esta modalidad las empresas privadas dedicadas al sector que estén dadas de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (I.A.E.) en el epígrafe correspondiente a estas actividades.
Para aficionados en materia de teatro y danza, podrán solicitar esta modalidad los grupos aficionados de teatro o danza integrados por dos o más personas o las personas jurídicas privadas sin ánimo de lucro que desarrollan una actividad de teatro o danza a título aficionado.
En cuanto a las ayudas a aficionados para la realización de giras en materia musical, podrán solicitar esta modalidad los grupos musicales aficionados o las personas jurídicas privadas sin ánimo de lucro que desarrollan una actividad musical a título aficionado.
Para la concesión de las subvenciones se valorará el interés cultural y social del proyecto, el equipo artístico y técnico con el que cuentan , la trayectoria durante los dos últimos años y la infraestructura técnica propia.
El plazo para la presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir de mañana y se presentarán en el Registro de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ¿ Dirección General de Acción Cultural (C/ Vargas 53, 1ª planta) o través del Registro Electrónico Común (REC), disponible en la Sede Electrónica del Gobierno de Cantabria, o en cualquiera de los lugares señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y el artículo 134.8 de la Ley de Cantabria 5/2018, de 22 de noviembre.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'















