Vicepresidencia abrirá el próximo martes las cuevas prehistóricas y los centros culturales
El próximo martes, 26 de mayo, la red de cuevas prehistóricas y los centros culturales de Cantabria reanudarán su actividad, tras la entrada de la Comunidad Autónoma en la fase 2 del proceso de desescalada y una vez adaptadas sus instalaciones para garantizar un acceso público seguro al patrimonio arqueológico y monumental.
De esta manera, las cuevas y los centros culturales se unen a los museos y la Biblioteca Central y el Archivo Histórico Provincial que recuperaron su actividad presencial durante la fase 1 y precede a la Filmoteca de Cantabria que volverá abrir sus puertas el miércoles 27 de mayo.
Para adaptarse a las nuevas condiciones, se han inhabilitado los elementos museográficos táctiles, consignas, tiendas, máquinas de vending, y el personal ha recibido formación en prevención de riesgos.
Además, se ha dotado a los centros de señalética que informa al usuario sobre las medidas de sanidad e higiene de obligado cumplimiento durante las visitas, como el uso obligatorio de mascarillas, la desinfección frecuente de manos o el distanciamiento social entre visitantes de 2 metros.
A su vez, se ha reforzado la limpieza y desinfección diaria de las instalaciones, y se han efectuado labores de mantenimiento y mejora, con motivo del cierre y durante el periodo de adaptación de estos espacios culturales
Sin embargo y por razones de seguridad, las cuevas de Chufín en Rionansa y de Hornos de la Peña en San Felices de Buelna seguirán cerradas al público.
En cambio, las cuevas de El Castillo y Las Monedas en Puente Viesgo, El Pendo en Escobedo de Camargo, Covalanas y Cullalvera en Ramales de la Victoria mantendrán sus visitas guiadas con aforos limitados a 1/3 de su capacidad, con el propósito de mantener la distancia social establecida dentro de las cavidades. En El Castillo y Las Monedas se accederá en grupos de 4 personas como máximo, en El Pendo 6, en Covalanas 2 y en Cullalvera 10.
Centros Culturales
Por otra parte, los centros culturales dependientes de Vicepresidencia de Cantabria abrirán sus puertas en grupos reducidos de 2 a 6 personas, en intervalos de 20 a 60 minutos, según el caso, para evitar la afluencia de público en sus salas y en los accesos.
Forman parte de esta red la Torre del Infantado en Potes, el Palacio y la capilla-panteón de Sobrellano, la ciudad romana y Domus de Juliobriga en Retortillo, la villa romana y necrópolis altomedieval en Camesa-Rebolledo, el centro del románico en Villacantid y las casas del Águila y la Parra en Santillana del Mar.
El departamento que dirige Pablo Zuloaga ha habilitado desde hoy la compra anticipada de entradas en las páginas oficiales de cuevas prehistóricas (cuevas.culturadecantabria.com) y centros culturales (centros.culturadecantabria.com), procurando la llegada escalonada de usuarios 20-25 minutos antes del inicio de la visita.
Además, se ha habilitado el teléfono 942.598.425 de consultas y reserva previa de visita, que se recomienda planificar con al menos un día de antelación. La entrada a estos centros será individual una vez desalojadas las salas o finalizada la visita guiada.
El horario de visitas hasta al 15 de junio será de 9.30 a 15.00 horas y de martes a domingo, salvo la Torre del Infantado, que estará abierta de 9:30 a 14:00 horas. A partir del 16 de junio, el horario será de mañana y tarde y se ampliarán el número de visitas.
De momento, quedan suspendidas las actividades culturales para grupos educativos y particulares que venían impartiéndose en las cuevas de El Castillo y las Monedas o la Domus de Juliobriga.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad entrega el 'Faro de Plata' al premio del público al filme 'El poder del silencio' de Saúl Pérez Ruano
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad