El 99% de las familias recomienda 'El Inviernuco' como programa de conciliación
Entre las cuestiones planteadas en el estudio de calidad, destaca que el 80% de las familias cree que la programación del campus ha sido muy satisfactorio para sus hijos y el 92% considera que su asistencia ha sido muy útil en cuanto a su aprendizaje y disfrute.
El 99% de las familias cuyos hijos han participado en el programa ‘El Inviernuco’ han asegurado que recomiendan y volverían a acudir, tal y como se desprende de un estudio de calidad realizado por el Ayuntamiento de Santander.
Así lo ha constatado el concejal de Familia, Álvaro Lavín, quien ha destacado la acogida del programa que, pese a las malas condiciones climatológicas, ha contado con un nivel de ocupación cercano al 90%.
El programa municipal, que es de carácter gratuito, se ha desarrollado en tres centros cívicos entre el 23 de diciembre y el 8 de enero, con estrictos protocolos de seguridad sanitaria frente a la covid-19 y grupos burbuja.
Entre las cuestiones planteadas en el estudio, destaca que el 80% de las familias cree que la programación del campus ha sido muy satisfactoria para sus hijos y el 92% considera que su asistencia ha sido muy útil en cuanto a su aprendizaje y disfrute.
Con respecto a La Escueluca, empresa que ha desarrollado las actividades, el 96% de las familias valoran de forma excelente el trabajo realizado, lo mismo que el de los educadores y la coordinadora general de cada centro, a quienes los padres han dado un 88,5% de valoración positiva.
Álvaro Lavín ha hecho hincapié en los buenos resultados obtenidos en esta encuesta de satisfacción, destacando la valoración de los propios monitores que han valorado con un 9,6 sobre 10 su grado de satisfacción con el programa desarrollado.
Otro de los apartados importantes ha sido el relativo a las medidas higiénico-sanitarias puestas en marcha frente al covid-19, que ha contado con la aprobación por parte del 96% de las familias.
Finalmente, las familias participantes en el estudio han señalado que lo que más les ha gustado del programa han sido las actividades, los juegos, las manualidades y la calidad de los profesores y actividades realizadas así como el trato dispensado a los niños.
Lavín ha recordado que este programa, “además de ser una herramienta para las madres y los padres que trabajan durante los periodos no lectivos, es una vía de escape para los niños de Santander que han podido disfrutar de actividades variadas de carácter educativo y preventivo durante las vacaciones de invierno”.
El programa se ha desarrollado en los centros cívicos de María Cristina, Camarreal y el Meteorológico, en tres franjas horarias: de 9.00 a 10.00, de 10.00 a 13.00 y de 13.00 a 15.00 horas.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad entrega el 'Faro de Plata' al premio del público al filme 'El poder del silencio' de Saúl Pérez Ruano
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad