Un sable de caballería ligera se incorpora a los fondos del Museo Marítimo del Cantábrico
Un sable de caballería ligera ha pasado a formar parte de los fondos del Museo Marítimo del Cantábrico, tras la donación de un particular al Ejecutivo. El arma blanca de 96 centrímetros se estima que podría datar de finales del siglo XVIII o el primer tercio del siglo XIX.
La mayoría de estas armas correspondían a los modelos ingleses del año 1796 que ya se habían suministrado a España durante la Guerra de la Independencia. Además, entre el armamento inglés documentado por Alfonso Bullón de Mendoza como adquirido por el Gobierno Español con ocasión de la Guerra Carlista, se citan “10.000 sables” a los que se suman “1.000 espadas” entregadas a la Legión Británica.
El arma que ha pasado a formar parte de los fondos del MMC se encuentra en buen estado de conservación y según el informe del Museo se trata de un sable de caballería de recomposición, conformado por la empuñadura del sable modelo 1822-1825 para caballería ligera, con punzonado “YBARZABAL” en la guarnición, y la hoja y su vaina proceden de un sable inglés modelo 1796 para caballería ligera de la fábrica Osborn & Gunby.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad entrega el 'Faro de Plata' al premio del público al filme 'El poder del silencio' de Saúl Pérez Ruano
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad