Últimos días para visitar la exposición de las meninas de Felipao en el Palacio de la Magdalena

La muestra, de Felipe García-Bañón, está compuesta por tres esculturas poliédricas, concebidas como una simbiosis entre arte, diseño y decoración, que podrán admirarse en el marco de las visitas turísticas al Palacio
La exposición de las meninas poliédricas del artista Felipe García-Bañón, conocido con el nombre artístico de Felipao, afronta sus últimos días en el Palacio de la Magdalena.
La muestra, que podrá disfrutarse hasta el 31 de enero en el marco de las visitas turísticas al Palacio, puede visitarse de lunes a viernes en horario de mañana y tarde; y los sábados y domingos, por la mañana (horarios disponibles en la web www.palaciomagdalena.es).
La concejala de Turismo, Miriam Díaz, ha agradecido al artista que haya pensado en Santander para exponer sus originales obras y ha animado a vecinos y visitantes a recorrer las estancias del Palacio y dejarse sorprender con estas figuras poliédricas, concebidas como una simbiosis entre arte, diseño y decoración.
La muestra está formada por las esculturas de tres meninas, los míticos personajes de Velázquez reconvertidos en figuras poliédricas de la mano de Felipao.
Felipe García-Bañón Sanz-Briz, nacido en Marruecos, es hijo y nieto de diplomáticos y ha vivido en multitud de países, lo que le ha permitido tener una visión cosmopolita y “poliédrica” del mundo.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE, en 2009 decide dar un gran cambio a su vida, abandona el mundo de la multinacional y pasa a dedicarse por completo al arte, especializándose en la creación de esculturas de Meninas poliédricas, que le han posicionado como uno de los artistas pop españoles más reconocidos en la actualidad. Sus esculturas son una simbiosis de arte, diseño y decoración.
Díaz ha destacado la actividad expositiva en el Palacio de la Magdalena y ha avanzado que, una vez finalizada esta muestra, las Meninas pasarán a ser expuestas en uno de los nuevos buques de Brittany Ferries, que se botará en febrero de 2022.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao
- Mario Rodríguez representará a Cantabria en los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores
- Cuarteto para el fin de los tiempos en el Palacio de Festivales
- Cultura convoca un taller sobre pócimas y ungüentos en el MUPAC
- El Fernando Ateca acoge desde hoy una exposición de pintura del artista F. Gochi
- Vuelve La Noche es Joven con una edición que apuesta por el talento local y el disfrute responsable
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
















