La campaña de promoción de la leche de Cantabria, premiada en el Festival Internacional de Publicidad Social
La campaña de promoción de la leche de Cantabria ‘Yo apuesto por la leche de Cantabria’, promovida por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno regional, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA), para fomentar el consumo de leche entre la ciudadanía cántabra y reclamar un precio justo para un producto de una extraordinaria calidad, ha sido distinguida con el primer premio en la categoría de Mejor Aportación al Desarrollo de la Marca en Spot para Web y Redes en el Festival Internacional de Publicidad Social Publifestival.
El consejero del ramo, Guillermo Blanco, y los directores de la empresa HowAreYou Publicidad, Tasio Fernández y Andrea Fernández, responsables de la campaña, han sido los encargados de recoger el premio en una gala que se ha celebrado en el Auditorio La Nave de Madrid, y a la que también ha asistido Mar García, miembro del equipo responsable de la campaña.
Tras recoger el galardón, el consejero ha mostrado su satisfacción por la repercusión mediática que está teniendo la campaña y ha confiado en que contribuya de manera decidida al objetivo para la cual fue diseñada: “fomentar el consumo de la leche de Cantabria entre la ciudadanía, al tiempo que reclamar un precio justo para un producto de extraordinaria calidad y apoyar un sector muy vinculado a la historia y la tradición de la Comunidad Autónoma”.
“La mejor forma de cambiar esta situación tan injusta es promocionar su consumo entre los ciudadanos para que se den cuenta por sí solos que la leche de Cantabria no es una leche cualquiera y que merece un reconocimiento mayor en la sociedad”, ha insistido Blanco, quien ha recordado que “detrás de cada litro de leche hay mucho sacrificio, esfuerzo, compromiso, talento y trabajo, mucho trabajo, de unos ganaderos y ganaderas que en el caso de Cantabria nadie les ha regalado nada para llegar donde han llegado, tirando del carro de nuestros pueblos, dejándose la piel en el campo y trabajar para que los demás puedan disfrutar de su excelente rendimiento”.
“La leche de Cantabria es única en el mundo. Es la que mejor sabe y su extraordinaria calidad está testada por los laboratorios más prestigiosos de este país. Hacemos la mejor leche y eso no lo pone en duda nadie”, ha afirmado Blanco, quien ha explicado que el objetivo de esta campaña es contribuir a que este producto deje de estar “tan infravalorado”. “No se puede pagar tan poco por algo tan rico y que cuesta tanto”, ha lamentado, y ha pedido a los presentes que no entren en un supermercado donde vean que la leche tiene un precio injusto.
El consejero ha aprovechado la ocasión para reafirmar el compromiso de su departamento para que “se deje de maltratar a este producto, con unos precios que en ocasiones no se ajustan a los costes de producción, y a este sector con unos precios que son de broma”, y ha abogado por valorar los alimentos que se producen en “nuestros pueblos”, como la leche, a la que se ha referido como “uno de esos productos seña de identidad de Cantabria que nos une como región y contribuye a dinamizar las zonas rurales y alimentarnos como personas fuertes, sanas, activas y felices”.
Bajo el lema ‘Yo apuesto por la leche de Cantabria’, la campaña está protagonizada la jugadora de baloncesto cántabra Laura Nicholls, plata olímpica, junto a la voz en off del presidente regional, Miguel Ángel Revilla. De hecho, el consejero ha tenido palabras de agradecimiento a la deportista, que ha cedido su imagen de forma totalmente altruista para promocionar un “producto tan nuestro como la leche”.
Además, Blanco ha valorado el trabajo de la empresa de comunicación encargada de la campaña por ofrecer una imagen tan positiva de la leche, resaltando todas sus cualidades. “Es una empresa pequeña –ha dicho el consejero- de una comunidad pequeña como la nuestra, pero que con este trabajo ha demostrado que se pueden hacer muy bien las cosas”.
La campaña se ha desarrollado en dos fases, de quince días cada una, distribuyéndose en 47 medios de comunicación de Cantabria, e incluyendo acciones comunicativas, tales como banners, publirreportajes, cuñas de radio, inserciones en periódicos y revistas, más de 140 pases de spot en diferentes programaciones de televisión, mupis, 2.000 unidades de carteles y 150 unidades de cartón.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual