López Marcano propone desde la Cofradía del Hojaldre "convertir las calles de Torrelavega en el salón de estar de nuestras casas"
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, que es además el gran maestre de la Cofradía del Hojaldre, ha propuesto “convertir las calles de Torrelavega en el salón de estar de nuestras casas” durante las fiestas patronales de la ciudad. Marcano, acompañado del alcalde, Javier López Estrada, ha presentado esta mañana la VIII Feria del Hojaldre y el XXI Gran Capítulo de la cofradía que se celebrarán dentro de las fiestas de La Patrona de Torrelavega este fin de semana.
López Marcano ha felicitado a la alcaldía y al equipo de gobierno de Torrelavega “por ofrecer la cara más dinámica y bulliciosa de la ciudad, sin incidencias que lamentar”, y desde la Cofradía del Hojaldre ha manifestado su compromiso de “salir a la calle con el carácter más participativo”. También ha expresado la vocación de la cofradía en colaborar con el Ayuntamiento y participar en el éxito de las fiestas de La Patrona.
Por su parte, el alcalde, López Estrada, ha afirmado que la Feria del Hojaldre es una de las señas de identidad de las fiestas de la Virgen Grande y que tiene su puesto dentro del programa de actos de las fiestas de la Virgen Grande y “será imposible sacarlo del programa”, ha asegurado, así como al gran capítulo de la cofradía.
La VIII Feria
Marcano y Estrada han informado que la VIII Feria del Hojaldre de Torrelavega se celebrará en la Plaza Mayor el sábado 20 y domingo 21. Las casetas estarán ocupadas por confiterías de la ciudad y otros emprendedores y firmas, como Chocolates Monper, La Ermita, Café El Dromedario, o Siderit. Las casetas se abrirán el sábado a las 11 horas para a continuación proceder a las 12 horas a la inauguración. Por la tarde, a las 18 horas está previsto una elaboración de cocina con hojaldre a cargo de la Escuela de Talento Joven de la ADL Torrelavega y a las 20 horas actuará el grupo ‘Alegría cántabra’.
El domingo tendrá lugar a las 12 horas el desfile de cofradías invitadas, que además de todas las de Cantabria (queso, anchoa, orujo) estarán presentes otras procedentes de Galicia, Asturias, Navarra y Castilla y León.
Susana Griso, cofrade de honor
El XXI Gran Capítulo de la Cofradía del Hojaldre nombrará cofrade de honor a la periodista y presentadora Susana Griso Raventós en un acto que se celebrará en el teatro municipal Concha Espina con asistencia gratuita. El gran capítulo comenzará a las 11 horas con la recepción y bienvenida en la Cafetería Papillón (calle Serafín Escalante) para a partir de ahí iniciar el desfile por las calles de la ciudad con reparto de polkas y acompañados de los grupos folclóricos.
A las 13 horas comenzará el acto en el teatro con el nombramiento y juramento de los nuevos cofrades de número que serán José Antonio Capellín Cano (corredor de seguros), Mª Luz Fernández Fernández (presidenta del Colegio de Enfermería de Cantabria), José Luis Fernández Fernández, José Juan Fuentevilla González (confitero), Alberto Marchante Blanco (psicólogo y gerente de AMAT), Pedro José Prada Gómez (jefe del servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Marqués de Valdecilla) y Sergio Reigadas Hoyos (director de Márketing del Real Racing Club).
Tras el nombramiento de los cofrades actuarán Nando Agüeros y el Malvis de Tanos.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander aprueba 300.000 euros para rehabilitar el ruedo de la Plaza de Toros
- Eva Guillermina Fernández se compromete a continuar con la programación cultural en los municipios de Cantabria
- Fernández felicita a la bailarina y coreógrafa Cristina Romaña por su victoria en el mundial de danza de México y elogia su "capacidad de superación y trayectoria ejemplar"
- El MUPAC programa cuatro yincanas familiares para este fin de semana
- Santander enciende su Navidad este viernes y da inicio a un programa repleto de propuestas
- El Doctor Madrazo proyecta el documental ?Soy Visible?, en la Semana Europea de la Prueba del VIH
- Cultura planea incluir la Casa del Patriarca de Selaya como sede permanente de un circuito de exposiciones impulsadas por la Consejería
- Santander organiza las II jornadas sobre la trata y la explotación sexual
- El espectáculo 'Entre Sombras' conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- El Palacio de Festivales cierra noviembre con música clásica y da la bienvenida a diciembre con danza