Un gran ciclo de comedias de culto centra la programación de diciembre de la Filmoteca de Cantabria
La Filmoteca de Cantabria Mario Camus despedirá el año con un gran ciclo dedicado a la comedia que, bajo el nombre de ‘Risas de culto’, incluye películas de distintas épocas y nacionalidades que cuentan con el reconocimiento incontestable de los cinéfilos.
En concreto, durante el mes de diciembre la sala cántabra de la calle Bonifaz proyectará la española ‘La torre de los siete jorobados’ de Edgar Neville, las francesas ‘La kermesse heroica’ y ‘La cena de los idiotas’ y la italiana ‘La armada Brancaleone’.
A ellas se sumarán dos títulos memorables de la productora británica Ealing como son ‘Oro en barras’ y ‘Ocho sentencias de muerte’, la también británica ‘Chitty Chitty Bang Bang’ y las norteamericanas ‘El jovencito Frankenstein’ y ‘El hombre tranquilo’.
El director de la Filmoteca de Cantabria, Christian Franco, ha explicado que este gran ciclo persigue transmitir optimismo a los usuarios de la sala de cara a despedir el año y dar la bienvenida al nuevo “con una buena dosis de risas”.
También ha destacado que, como complemento a este especial de comedias de culto, se proyectará una décima película de humor con “la categoría de clásico”.
Se trata de ‘Mi tío’ de Jacques Tati y que forma parte del ciclo ‘Cine y Arquitectura’, organizado por el Colegio de Arquitectos de Cantabria y que incluye, además, para el mes de diciembre tres pases de ‘La ley de la calle’, de Francis Ford Coppola.
Por otra parte, en este nuevo mes se cerrará el ciclo dedicado al centenario de la productora Warner Bros. con la proyección de ‘El curioso caso de Benjamin Button’.
Asimismo, continúan los ciclos ‘El alma de la época’, con un último pase de ‘Un tranvía llamado deseo’, y ‘Diálogos’, que incluirá proyecciones de ‘El viaje fantástico de Simbad’.
Una de ellas será el 3 de diciembre, vinculada a la película de animación ‘Simbad: la leyenda de los siete mares’ que se ha programado también ese día dentro de Filmoteca Junior, ciclo que incluye, además, ‘DC Liga de Supermascotas’ y ‘Chitty Chitty Bang Bang’.
En cuanto a la colaboración mensual con la asociación La llave azul, este mes supone la proyección de ‘La fuga del capitán Volkonogov’, una película centrada en las purgas stalinistas que traza un estimulante diálogo con la actualidad.
Además, la Filmoteca de Cantabria acogerá en diciembre otros cuatro pases especiales.
Iñaki Pinedo y Marcos Aldaco presentarán el 14 de diciembre su documental ‘En la línea del horizonte’ sobre el pintor cántabro Roberto Orallo. En el encuentro, con acceso libre hasta completar aforo, participará también el autor de la banda sonora, Gorka Hermosa, que interpretará algunas piezas para el público.
Para el 13 de diciembre está previsto que Maite Vitoria Daneris presente su documental ‘El lugar de las fresas’ y esa misma semana, el día 15 y con entrada gratuita se proyectará ‘El abrazo del tiempo’, un documental elaborado por los 40 años del grupo de teatro Atalaya.
La cuarta sesión especial, que tendrá lugar el 16 de diciembre también con acceso libre, estará protagonizada por un grupo de alumnos del Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander, que pondrán música en directo a tres cortometrajes de Man Ray: ‘Emak-Baki’, ‘Retorno a la razón’ y ‘La estrella de mar’.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Los ciudadanos podrán informarse del reciente cribado de cáncer de cérvix en un encuentro abierto que se celebrará el próximo miércoles en Valdecilla
- Santander recupera el lavadero de Adarzo con la intervención de los alumnos de la Escuela de Talento Joven
- David Bustamante actuará en las Fiestas de San Juan que se celebran en Maliaño el próximo 21 de junio
- El centro cultural Fernando Ateca acoge en abril un taller de collage para adultos
- 'Tierra de nadie' ofrece dos programas de proyecciones en torno a la figura de Jonas Mekas
- El pintor Pedro Sobrado hace entrega al consejero de Cultura de una litografía encargada por la fundación Bolos de Cantabria
- El IES Montesclaros presenta la 10ª edición de su Primavera Cultural repleta de rostros conocidos
- 'Santander sonoro' recorrerá los centros cívicos para promocionar a las bandas y solistas locales
- Fin de semana de artes plásticas, danza, electrónica y radio en la Fábrica de Creación
- Tabacalera inaugura la exposición 'Pausa' del artista santanderino Cecilio Espejo