El Doctor Madrazo acoge el jueves la II jornada del ciclo 'Hablando de cine'
Se desarrollará a las 19.00 horas, estará centrada en la proyección de la película de animación ‘Anomalisa’ y la ponencia correrá a cargo de Carmen Córdoba.
El centro cultural Doctor Madrazo acoge este jueves, a partir de las 19.00 horas, la segunda jornada del ciclo ‘Hablando de cine. La película que me inspiró’, con la película de animación ‘Anomalisa’ y cuya charla correrá a cargo de Carmen Córdoba.
‘Anomalisa’ (2015), es una película de animación del director y guionista Charlie Kaufman («Olvídate de mí», «Estoy pensando en dejarlo») y de Duke Jonhson. Fue nominada al Oscar a mejor película de animación y premiada en el Festival de Venecia. La ponencia estará a cargo de la directora de animación Carmen Córdoba.
La película cuenta la historia de Michael Stone es un motivador profesional, pero cuanto más ayuda a la gente, más monótona y aburrida se vuelve su vida. En su cabeza todas las personas le parecen la misma, pero todo cambia cuando conoce a Lisa.
Carmen Córdoba es Ingeniera Informática, y hace 10 años decidió cambiar de profesión para dedicarse a la animación, su verdadera pasión. Desde entonces ha escrito, dirigido y producido dos cortometrajes de animación, ‘Roberto’ (2020) y ‘Amarradas’ (2022), ambos con un exitoso recorrido en festivales de todo el mundo y preseleccionados para los premios Oscar de la Academia. ‘Amarradas’ estuvo Nominado a Mejor Cortometraje de Animación en los Goya 2023 y formó parte del programa New Spanish Animation Short Films en Cannes 2023.
Actualmente, está trabajando en el desarrollo de dos largometrajes de animación: ‘Un Mundo Propio’, producido por Nico Matji y con la participación de RTVE y ‘El Sinnerman’, seleccionado en los programas COOFILM y MIANIMA.
Se trata de la segunda sesión del ciclo ‘Hablando de cine: la película que me inspiró’, un programa formado por cuatro jornadas de proyecciones en el que, a través de un largometraje comercial elegido por un creador afincado en Cantabria, se ahonda en los aspectos más interesantes de la película a través de su mirada. Además, se plantea una última sesión de mesa redonda con los invitados de otras sesiones.
La entrada es libre hasta completar aforo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cultura adquiere diferentes obras en ArteSantander destinadas a engrosar la Colección Norte de Arte Contemporáneo
- La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito todos los días
- Expectación desbordada en Santander, largas colas desde la madrugada en la venta de entradas sueltas para la Feria de Santiago
- Albares resalta el momento decisivo en el que nos encontramos por lo que "hoy más que nunca España está en el mundo"
- Victor Cuerno inicia el programa expositivo del castillo de Argüeso promovido por Cultura
- La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal
- Tabacalera acoge una tertulia sobre el regreso de la ganadería Miura a Santander
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes
- Luis Ángel Agüeros destaca la labor de Chema Puente en la recuperación y difusión de las tradiciones de Cantabria