El poeta canario Pedro Flores se alza con el premio Alegría de poesía con 'Nuestro nombre es piedra'
Noemí Méndez anuncia que el jurado calificador de la 28 edición del certamen adoptó en la tarde de ayer el acuerdo por mayoría tras la lectura de los 15 originales finalistas.
El poeta canario Pedro Flores, natural de Las Palmas de Gran Canaria y residente en Güimar (Tenerife), ha resultado ganador del premio ‘Alegría’ de poesía del Ayuntamiento de Santander con el poemario ‘Nuestro nombre es piedra’.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha dado hoy a conocer el fallo del certamen, al que optaban este año un total de 840 ejemplares, una participación que refleja la consolidación de este premio.
La concejala de Cultura ha agradecido al jurado su labor y a los autores su apuesta por este certamen abierto a libros de poesía de autores de cualquier nacionalidad y dotado con un único galardón de 5.000 euros y la publicación de la obra en la colección de Poesía Adonais, de la prestigiosa editorial RIALP.
Tal y como ha reflejado el jurado en el acta emitida tras la reunión celebrada en la tarde de ayer, la obra ganadora destaca por su capacidad para desarrollar una exploración de la identidad y la memoria desde una aproximación cultural hasta la presencia obsesiva de la familia y las experiencias vitales cotidianas, donde dos símbolos definitivos de lo esencial y lo sencillo, la madre y la piedra, encuentran un espacio para configurarse como articulación de un libro orgánico y coherente.
En esta edición, el jurado ha estado formado por Julieta Valero Perandones, Antonio Moreno Guerrero, Alberto Santamaría Fernández, Carmelo Guillén Acosta y Regino Mateo Pardo como secretario.
Todos ellos han destacado que se trata de un libro de poesía actual, con una utilización solvente y madura de los recursos que proporciona la lengua poética.
El poeta premiado cuenta con un extenso currículo, en el que figuran algunos de los premios de poesía más destacados del panorama nacional, como el Gil de Biedma o el Generación del 27, y su catálogo consta de más de cuarenta títulos de diversos géneros, la mayor parte de ellos de poesía.
Méndez ha resaltado también la respuesta de los autores, con 840 trabajos presentados, -la segunda edición más numerosa de la historia del certamen-, y el trabajo de la comisión lectora especializada encargada de realizar la selección inicial de las quince obras finalistas.
Los trabajos recibidos proceden de todas las provincias españolas, además de buena parte de los países de Europa y América.
El Premio Alegría surge como parte del homenaje a José Hierro que ya se había plasmado al dar su nombre a los premios de poesía y relato para jóvenes de Cantabria. Su nombre procede de uno de los dos libros que Hierro publicó en 1947 y que todavía hoy se siguen considerando títulos esenciales para la historia de la poesía española del S. XX.
La responsable municipal ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento de Santander con la creación literaria. “Estos certámenes visibilizan el trabajo de los autores y abren las puertas del mundo editorial a escritores noveles o jóvenes promesas”, ha afirmado.
Por último, ha puesto en valor que los premios cuentan este año con una dotación económica total de 24.000 euros y ha subrayado el poder de convocatoria y el interés nacional e internacional que suscitan estos certámenes, a los que se presentaron un total de 1.099 en su edición de 2023.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres