El MAS presenta el catálogo de la exposición temporal 'Dibujos transitivos' de José Gallego
Noemí Méndez da a conocer los detalles de la publicación, que cuenta con textos de Enric Mira y Pedro Medina, y ha sido diseñado por María José Arce
El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS) presentará esta tarde, a las 19.30 horas, en el EspacioMeBAS (Planta 1, Sala 4), el catálogo de la exposición temporal ‘Dibujos transitivos’, de José Gallego, que aún puede visitarse en el museo santanderino hasta el mes de marzo.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha sido la encargada de dar a conocer los detalles de la publicación durante una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el artista y el director del museo, Salvador Carretero.
La responsable municipal ha reconocido la importancia de este catálogo, compuesto por 80 dibujos, y ha asegurado que se trata de un “maravilloso” trabajo de Gallego en el que profundiza sobre todos los personajes que ha ido pintando durante varios años.
El catálogo, con textos de Enric Mira y Pedro Medina, ha sido diseñado por María José Arce y tiene el objetivo de poner en valor y hacer perdurar en el tiempo la colección de dibujos realizados al grafito sobre papel que se exponen en la pinacoteca municipal.
Por su parte, Gallego ha afirmado que este catálogo es “un tesoro” que ha contado con la participación de varias personas que le han dado su toque personal y artístico.
José Gallego ha sacado por primera vez de la intimidad de su estudio esta serie de autorretratos, “los rostros trastocados de algunos de los artistas que hicieron posible una época, el Manierismo y el Barroco, en la que se manejaron nuevos géneros y nuevas técnicas de la pintura, mientras se gestaba la individualidad moderna”.
El artista era conocedor de su admirado y maravilloso legado pictórico, pero de muchos de sus protagonistas no había percibido su rostro o su mirada. La idea de ahondar en este vacío empezó frente al autorretrato de Velázquez. Después, se topó con las miradas de Murillo y Fabritius. Y así fueron surgiendo y almacenándose en su memoria estas y otras miradas, un rimero de sensaciones plasmadas a lo largo de los últimos 15 años en estos dibujos ejecutados con brillante destreza.
Gracias a la generosidad de Gallego, el MAS expone los autorretratos de la pintura de los siglos XVI y XVII, desde Tiziano hasta José Ibarra, contando con Sánchez Coello, Tintoretto, Lavinia Fontana, Rembrandt, Murillo, Clara Peters, Van Dyck, Velázquez o Bernini, junto a muchos otros nombres destacados y otros menos conocidos.
Esta publicación se detiene como lo hace Gallego en la complejidad de la identidad y la condición humana, y en cómo el artista prescinde de los elementos accesorios, acentuando el estudio psicológico de los protagonistas. Queda algún sombrero, algún collar y fragmentos de la vestimenta, pero lo principal es concentrar toda la atención en el rostro.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Espacio Joven abre inscripción para dos nuevos programas de movilidad europea
- El centro cultural Madrazo acoge este mes un nuevo ciclo de cine clásico
- La Fundación Marqués de Valdecilla apoya la muestra 'Revelando Sentimientos' de la Asociación Española Contra el Cáncer que recoge casi una treintena de fotos realizadas por pacientes
- El Carnaval de Santa Cruz de Bezana incluirá actividades, desfiles y el reparto de más de 1.500 euros en premios
- Cantabria Film Commission proyecta esta semana su catálogo de cortos en la Filmoteca Regional
- Santander organiza un ciclo de cinco charlas sobre protección y prevención en el hogar
- El Conservatorio municipal participará en la IV Feria de Enseñanzas Artísticas con la celebración de diez talleres musicales
- La red de ludotecas de Santander suma la de Cueto a partir del 18 de febrero
- Las familias de Camargo podrán preinscribirse a partir del 4 de febrero en las actividades de conciliación de la semana de Carnaval
- Gema Igual agradece a los responsables de Cines Embajadores el impulso al cine en el centro