Santander organiza un ciclo de cinco charlas sobre protección y prevención en el hogar
En colaboración con el servicio municipal de Extinción de Incendios, se desarrollará del 5 de febrero al 17 de marzo en UNATE y los centros cívicos de La Marga, Tabacalera, Juan de Santander (Cueto) y Cazoña.
El Ayuntamiento de Santander, con la colaboración del servicio municipal de Extinción de Incendios, pondrá en marcha este miércoles un ciclo de charlas sobre protección y prevención en el hogar que busca brindar a los ciudadanos las herramientas necesarias para actuar ante casos concretos que supongan un riesgo.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, quien ha explicado que esta iniciativa surge tras el éxito de la jornada piloto desarrollada el pasado mes de noviembre en el local de la asociación cultural Quima.
En esta ocasión, se desarrollarán cinco charlas, que comenzarán este miércoles, 5 de febrero en la sede de UNATE (calle Magallanes), a las 17.30 horas, y continuará el día 12 en el centro cívico de La Marga (17.00 horas); el 26 de febrero, en Tabacalera (18.30 horas); centro cívico Juan de Santander (5 de marzo - 18.30 horas); y centro cívico de Cazoña (17 de marzo – 18.30 horas).
Las charlas, que impartirá Manuel Condado Díez, sargento del Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), pondrán el foco en la prevención de los accidentes domésticos más frecuentes.
“No podemos eliminar todos los riesgos, pero podemos minimizarlos y controlarlos. Las lesiones que producen los accidentes domésticos pueden causar daños y lesiones importantes”, ha indicado el responsable municipal, quien invita a la ciudadanía a tomar parte en estas charlas.
Las estadísticas dicen que los accidentes domésticos, acontecimientos fortuitos que ocurren en el hogar, son la cuarta causa de muerte en Europa y, además, que un 10% de la población sufre este tipo de accidentes a diario.
Por ello, los ciudadanos deben desechar la falsa sensación de que en casa nada malo puede ocurrir, ya que suceden episodios y accidentes de extrema gravedad, siendo los grupos más expuestos las personas mayores de 65 años y los niños.
Los asistentes podrán conocer los efectos, cómo minimizar los riesgos y actuar en caso de quemaduras, cortes y heridas profundas, caídas, intoxicaciones, asfixia, descargas eléctricas, fugas de gas o incendios.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Carnaval de Santa Cruz de Bezana incluirá actividades, desfiles y el reparto de más de 1.500 euros en premios
- Cantabria Film Commission proyecta esta semana su catálogo de cortos en la Filmoteca Regional
- El Conservatorio municipal participará en la IV Feria de Enseñanzas Artísticas con la celebración de diez talleres musicales
- La red de ludotecas de Santander suma la de Cueto a partir del 18 de febrero
- Las familias de Camargo podrán preinscribirse a partir del 4 de febrero en las actividades de conciliación de la semana de Carnaval
- Gema Igual agradece a los responsables de Cines Embajadores el impulso al cine en el centro
- Santander celebra el Día de los Humedales con avistamiento de aves y recogida de 'basuraleza'
- Demostración de excelencia en el manejo del teatro
- La Filmoteca de Cantabria explora la evolución del thriller en su programación de febrero
- Camargo convoca el 32º Concurso de Relatos Cortos dirigido a jóvenes creadores entre 14 y 35 años