Espacio Joven acoge la exposición 'El mundo de lo macabro' de la artista Patrycja Didur
Noemí Méndez anima a los santanderinos a descubrir este proyecto de la joven artista polaca afincada en Santander, con el que busca demostrar que el arte del terror puede resultar inspirador.
La sala de exposiciones del Espacio Joven acoge durante el mes de febrero la exposición ‘El mundo de lo macabro’, de la joven artista y tatuadora polaca afincada en Santander Patrycja Didur, ‘Patworzy’, apasionada de los motivos de terror y locura.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Juventud, Noemí Méndez, quien ha animado a los santanderinos a descubrir la programación expositiva del centro juvenil municipal, que en esta ocasión pone el foco en obras que se inspiran en películas de terror, objetos o situaciones cotidianas tumultuosas.
La muestra está formada por ilustraciones de partes del cuerpo, cabezas y miembros cortados, visiones macabras de la realidad, todas ellas con un estilo abocetado propio de los cuentos de hadas.
‘Patworzy’ cree que siempre es posible encontrar algo espeluznante en los objetos cotidianos y por ello lo incorpora a su arte. La mayoría de sus diseños están dibujados a mano porque disfruta con los medios tradicionales de creación.
También le inspiran los mitos y leyendas del folclore, tan ricos en historias oscuras, que alimentan sus creaciones.
Inspirándose en la realidad y la ficción, Patworzy crea grotescas obras de arte que te devuelven al ambiente de Halloween todos los días del año, con las que quiere demostrar que el arte de terror también puede resultar inspirador.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'
- La Fábrica de Creación acoge el estreno de 'Cajita fuerte', de la compañía La Íntima
- El físico y académico José Manuel Sánchez Ron gana la XXXVI edición del 'Premio Internacional Menéndez Pelayo'
- El Ayuntamiento anima a bandas y solistas a sumarse al concurso musical 'Santander Joven'