José Luis Peña y Rafael Tornabell no descartan disputar juntos un Dakar más
“No voy a decir que no, aunque tampoco que sí. Polaris está trabajando en un coche nuevo. Quiere dar un paso adelante y hacer un vehículo ganador. Por el Covid 19 no han podido probarlo hasta ahora y aprovecharán estas 4 carreras que quedan este año. Veré cómo se porta y si veo que es competitivo, me plantearé ir al Dakar 2021; si no, esperaré al 2022. Pero mi idea es volver al Dakar”.
José Luis Peña anuncia así su deseo de volver a participar en el desafío más extremo del planeta. También su copiloto, Rafael Tornabell, ha expresado el mismo deseo: “Al terminar el Dakar 2020 dije que no volvería, porque era complicado compaginar todos los proyectos. Pero el Covid 19 ha echado muchos planes al agua, así que, personalmente, voy a reconsiderar mi decisión y hablaré con José Luis”.
En un programa en directo organizado en su Facebook oficial (Sport Portio), José Luis Peña hizo un repaso a toda su trayectoria, contó anécdotas y se descubrió a la persona y al piloto que ha hecho historia. “Me siento muy orgulloso de ser el primer español en ser Campeón del Mundo Cross Country T3, el primero en acabar el Dakar en un buggy, siendo cuarto y el mejor debutante; y convertirme, igualmente, en el primer español en la historia en terminar y quedar segundo en UTV, en el Silk Way Rallye. La verdad es que todo esto es un sueño que sigo viviendo”.
Para José Luis Peña el momento más importante, “el más emotivo fue la Baja Portugal, cuando al acabar la carrera, después de mucho sufrimiento, nos proclamamos Campeones del Mundo”. Y, en relación al tramo más duro que ha disputado en estos 4 últimos años, el piloto cántabro lo tiene claro: “La penúltima etapa del Dakar 2018, las Dunas de San Juan. Eran sólo 130 kms, pero estábamos a más de 50 grados. Vi a gente desmallarse, un montón de coches trabados en la arena y en el fesh fesh… Fue durísima y la más exigente de todas”.
En relación al Dakar 2021, Peña reconoce que “se está poniendo muy interesante. David Casterá ha dado mucha motivación a la carrera, que va a mejorar mucho respecto al de este año. Será más técnico, habrá menos velocidad (y menos riesgo), dunas de principio a fin, el roadbook digital, que se entregará al principio de cara carrera… creo que está diseñando una nueva carrera. El Dakar es una experiencia y una aventura única. Es un sueño hacerlo y un orgullo acabarlo”,reseñó el único cántabro que ha terminado sus dos participaciones en el rallye más duro y extremo del mundo.
En el programa, en el que participaron, además de Rafael Tornabell y de Balby Herrera (su asistencia personal en las carreras), el Director General de Deportes, Mario Iglesias, la Directora General de Turismo, Eva Bartolomé, el Consejero de Alimentación, Guillermo Blanco, junto a numerosos amigos, aficionados y periodistas del mundo del motor, José Luis Peña quiso dar las gracias, por todo su apoyo, a los patrocinadores que le están acompañando por todo el mundo: Construcciones Portio, Consejería de Deportes, Consejería de Turismo, Cantabria Infinita, Camino Lebaniego, Alimentos de Cantabria, Cronje, Bafimar, Xtreme Plus, Polaris, Sanander Viajes, Malla Talud, Sobaos Serafina, Casa Cayo, Pinturas Urrutia, Miguel Ángel Palenzuela y Carpintería Cesáreo Ruiz.

Más noticias de Deportes
- La bolera de Polanco acoge este miércoles y el jueves el XXVII Premio de Bolos del PRC
- Las notas del Racing 2-4 Cultural Leonesa
- Volvemos a las andadas
- Martínez Abad inaugura en Arnuero las dos primeras pistas municipales de pickleball de Cantabria
- El Racing un líder sólido
- Martínez Abad despide en Cabezón de la Sal a la Vuelta Ciclista a su paso por Cantabria
- Martínez Abad destaca la importancia del deporte base para "mantener y mejorar la cantera" de futuros campeones
- Buruaga entrega a Vingegaard el premio al líder de La Vuelta tras la disputa de la etapa cántabra entre Laredo y Los Corrales de Buelna
- La Plaza Porticada será sede este sábado de una nueva edición del circuito de baloncesto 3x3
- Santander acoge este fin de semana los 100 y 50 km y las 24 horas en Ruta