Cantabria vuelve a ser escenario del paso de la Vuelta Ciclista a España en su 17ª etapa entre Arnuero y Santander
Cantabria ha vuelto a ser escenario de la Vuelta Ciclista a España 2024 en su 17ª etapa, que se ha desarrollado entre Arnuero y Santander. El Gobierno de Cantabria ha mostrado, un año más, su respaldo a este evento deportivo con la presencia de la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, en la salida de la carrera y la del consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, a la llegada a meta del pelotón que ha estado presente en la entrega de premios.
Esta 79 edición, que ha arrancado el 17 de agosto en Lisboa y finalizará el 8 de septiembre en Madrid, constituye un importante revulsivo para la Comunidad Autónoma por la generación económica que supone y por convertirse en un auténtico escaparate de promoción de sus atractivos turísticos.
La etapa de hoy, en la que se ha alzado con la victoria el corredor australiano, Kaden Groves, del equipo Alpecin, ha pasado por doce municipios cántabros, con un recorrido de 143 kilómetros, partiendo del monumento a Juan Castillo, en Arnuero, y entre otras localidades ha recorrido Somo, Santa María de Cayón, Selaya, Puente Viesgo y Liencres, hasta alcanzar su meta en Santander. En la primera mitad de la etapa, kilómetros 54,8 y 70,8, ha contado con dos puertos puntuables de segunda categoría, como son el Alto de la Estranguada y el Alto del Caracol.
Tras una etapa ayer con final en los Lagos de Covadonga el pelotón se trasladará mañana hacia tierras vascas con la etapa 18ª entre Vitoria y el Parque Natural de Izki (Maextu).
La Vuelta a España 2024 cuenta con 21 etapas y 3.265 kilómetros, dos contrareloj individuales, cinco etapas de alta montaña con dos finales en alto y 13 etapas de media montaña.
La Vuelta constituye uno de los eventos deportivos de mayor trascendencia nacional e internacional y está presente en 190 países, lo que posiciona a Cantabria en un escenario mundial y amplía su proyección exterior. Además, supone un importante activo económico para las economías locales de los municipios por los que discurre la carrera.

Más noticias de Deportes
- Deporte estudiará el proyecto de construcción de una pista polideportiva en Riva, Ruesga
- ¿Así hasta 2028?
- Las notas del Mirandés 4-1 Racing
- Bezana adquiere la piscina de Bezana Lago y comenzará a redactar el proyecto para su reapertura
- Todo se decidirá en Anduva
- Las notas del Racing 3-3 Mirandés
- Martínez Abad asiste al Campeonato de España de atletismo por clubes de segunda división celebrado en La Maruca
- El Gobierno apoya la celebración del Circuito Montañés que este año cuenta con la participación de 25 equipos españoles y uno francés
- La Plaza del Ayuntamiento acoge este sábado el torneo de ajedrez escolar ?Pequeños Gigantes?
- Andrés Martín Trofeo Óscar, como máximo goleador de la escuadra verdiblanca de la temporada 2024/25