119 personas podrán optar a una de las 22 viviendas de protección oficial de Campuzano
119 personas podrán optar a una de las 22 Viviendas de Protección Oficial (VPO) que Gesvican está construyendo en Campuzano. Son datos provisionales tras el cierre este viernes, a las 15.00 horas, del registro situado en las oficinas de Gesvican. No obstante, el plazo de solicitud permanecerá abierto hasta mañana sábado a las 23.00 horas, pero ya tan solo de forma telemática.
La promoción está destinada a jóvenes menores de 35 años en régimen de alquiler, con un precio medio de 287 euros que incluye una plaza de aparcamiento. El proceso de adjudicación se realizará mediante un sorteo que tendrá lugar durante la segunda quincena de marzo.
La Comisión de Seguimiento del Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Torrelavega y el Gobierno de Cantabria, para garantizar la seguridad jurídica, ha aprobado aceptar parcialmente las alegaciones presentadas por una formación política, que pedía excluir del proceso a aquellas personas no empadronadas en Torrelavega.
Ante las dudas suscitadas, la Comisión ha optado por dar la máxima garantía jurídica al proceso y evitar posibles perjuicios e incertidumbre a terceros de buena fe, si bien entiende que abrir la inscripción a residentes de fuera Torrelavega era una oportunidad para la ciudad, para atraer a jóvenes y paliar la pérdida de habitantes, reforzando así su categoría de ciudad, para lo cual es necesario superar los 50.000 habitantes.
En total, se han inscrito 183 personas, la mayor parte de ellas empadronadas en Torrelavega y en el entorno del Besaya
BÁRCENA DE PIE DE CONCHA 1
CABEZÓN DE LA SAL 1
CAMARGO 3
CARTES 5
CASTAÑEDA 2
COMILLAS 1
EL ASTILLERO 1
LOS CORRALES DE BUELNA 3
MARINA DE CUDEYO 1
MAZCUERRAS 2
MIENGO 4
PIÉLAGOS 1
POLANCO 6
REOCÍN 9
SAN VICENTE DE LA BARQUERA 2
SANTANDER 13
SANTA MARÍA DE CAYÓN 1
SANTILLANA DEL MAR 5
SUANCES 2
TORRELAVEGA 119
VAL DE SAN VICENTE 1
TOTAL 183
Los interesados en presentar telemáticamente la solicitud pueden descargarse el formulario a través de la página web de Gesvican y enviarlo al correo electrónico campuzano@gesvican.es.
Para optar al sorteo, además del empadronamiento, también son requisitos tener entre 18 y 35 años; no ser propietario de vivienda y tener unos ingresos mínimos de la unidad familiar o unidad de convivencia a 1,5 veces el IPREM (11.279 euros) e inferiores a 3 veces el IPREM de 14 pagas (22.558 euros para una unidad de una persona).
La promoción de 22 VPO de Campuzano es fruto de la colaboración entre el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Torrelavega y el Ministerio de Fomento. El Consistorio ha cedido el terreno para la edificación, mientras que la obra, que ha supuesto una inversión cercana a los 2 millones de euros, ha sido financiada por el Gobierno de Cantabria y por el Ministerio de Fomento.
El edificio cuenta con 14 viviendas de 2 dormitorios y 8 de 3 dormitorios, además de una adaptada a personas con movilidad reducida, y las obras está previsto que finalicen durante este mes de marzo.

Más noticias de Cantabria
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo