"El presupuesto cumple con el programa de Gobierno con el que nos comprometimos y que los cántabros respaldaron", afirma el PP

El portavoz del Partido Popular, Juan José Alonso, ha afirmado hoy que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Cantabria para el año 2025, que asciende hasta los 3.749 millones de euros y del que el 73% se concentra en sanidad, educación y protección social, “cumple con el programa de Gobierno con el que nos comprometimos y que los cántabros respaldaron”.
“Son unas cuentas que seguirán ofreciendo estabilidad y certidumbre a los ciudadanos y, a la vez, permitirán que el Gobierno de Buruaga siga impulsando la transformación de nuestra región para volver a ser una Cantabria de primera”, ha dicho.
Así se ha pronunciado Alonso tras el registro este jueves del documento presupuestario en el Parlamento de Cantabria por parte del consejero Luis Ángel Agüeros y, a la espera de conocerlo con más detenimiento y en una primera valoración, ha afirmado que “estamos ante un presupuesto expansivo en la inversión, a la par que serio, realista y prudente en el gasto porque contempla déficit 0, es decir, está presupuestado lo que efectivamente se va a gastar”.
Además, ha señalado que el nuevo presupuesto, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025 tal y como marca la ley, mantiene la continuidad en la política de bajada de impuestos que facilita el crecimiento económico de la región. Prueba de ello, es que se recogen nuevas deducciones para inversores extranjeros que trasladen su domicilio a Cantabria, para compensar los gastos de desplazamiento y permanencia de nuevos residentes en Cantabria, por residencia en municipio afectado por despoblamiento y por el arrendamiento de viviendas vacías.
“El Gobierno de María José Saénz de Buruaga es un gobierno municipalista que apuesta por los ayuntamientos y por la financiación de sus costes ordinarios y extraordinarios de funcionamiento, por lo que la cantidad total destinada directamente a entidades locales en el presupuesto de 2025 es de casi 262,4 millones”, ha señalado.
En opinión del portavoz, “se trata de unas cuentas diseñadas, sin ninguna duda, para atender las necesidades presentes, pero también que miran al futuro”.
Finalmente, Juan José Alonso, ha destacado la capacidad de diálogo y acuerdo del Gobierno del PP con otras fuerzas políticas, en este caso con el PRC, “que ha permitido que saquemos adelante estos segundos presupuestos y que esperamos ahora cuenten con el respaldo mayoritario del Parlamento de Cantabria”.
Más noticias de Cantabria
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- Buruaga presenta al Consejo del Diálogo Social las cifras globales y las líneas generales del presupuesto 2026
- El PSOE reprocha a la presidenta del Parlamento usar la Cámara como secretaria general del PP
- El Gobierno mantiene su apuesta por el CIMA e incrementa su presupuesto un 3,4% hasta los 4,4 millones de euros para el próximo año
- El presupuesto destinado al personal público autonómico crecerá un 4,9 por ciento en 2026
- Valdecilla, finalista en 18 candidaturas de los Premios BIC, incluyendo Mejor Proyecto de Humanización por Mentte
- La Consejería Educación y Cantur firman un convenio para impulsar la Formación Profesional
- Buruaga acude al funeral de Estado por las víctimas de la Dana de Valencia
- La Comisión de la Integración Ferroviaria de Santander acuerda extender la vigencia del convenio a finales de 2029
- Susinos considera al Grupo Consorcio "ejemplo" del potencial de las empresas familiares en Cantabria















