82 personas han sido evacuadas de infraestructuras afectadas por las inundaciones
En la jornada de hoy 82 personas han sido evacuadas de infraestructuras afectadas por las inundaciones, tres en Ampuero y el resto en localidades pertenecientes a la cuenca del Pas, la que presenta una mayor incidencia en estos momentos. Todos han sido acogidos por familiares, sin que haya sido necesario utilizar un punto de acogida que estaba preparado para recepcionar afectados.
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido a lo largo de la jornada 1.200 llamadas relativas a los daños ocasionados por las intensas lluvias caídas, lo que ha generado 450 incidencias. Se han registrado importantes inundaciones en garajes, viviendas, locales y bajos; y la afección de distintos puntos de la red viaria por balsas de agua, argayos y árboles caídos. Se mantienen abiertas 151 incidencias, de las que 34 afectan a la red de carreteras, con ocho cortadas (seis completamente y dos de forma parcial). Las vías más afectadas son la CA-283, la CA-321, la CA-320, la CA-356, el camino vecinal que une Santiurde de Toranzo con Borleña y la CA-803 que da acceso a Villasuso de Cieza, que presenta un soplao de unos 8 metros que impide la circulación.
En la actualidad, el Besaya tiene una estación de medición en nivel amarillo; el Saja dos en amarillo; el Pas una en rojo y dos en naranja; Miera dos en amarillo; y el Asón una en rojo y una en naranja, con tendencia la mayoría estables o la baja.
El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) está reunido desde primera hora de la mañana en las instalaciones del 112 para gestionar la situación. Se han desactivado los Puestos de Mando Avanzados (PMA) de Reinosa y Ampuero, por la mejora de la situación, y se han concentrado medios de intervención en la cuenca del Pas, la que mayores problemas registra.
Desde la activación del nivel 1 del INUNCANT trabajan para intentar paliar las consecuencias de las inundaciones y, fundamentalmente, para evitar daños en personas casi 400 personas entre técnicos de la Dirección General de Interior del Gobierno de Cantabria; personal técnico, de sala y bomberos del 112; agentes de la Guardia Civil; Cruz Roja; bomberos voluntarios; agentes del medio natural de la Consejería de Desarrollo Rural; agrupaciones de Protección Civil y operarios de la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria.
Las lluvias han empezado a remitir y se espera que a partir de las 22:00 de la noche queden restringidas a la zona más oriental del litoral cántabro. El aviso amarillo por este fenómeno meteorológico finaliza a medianoche.
Recomendaciones
En viviendas
Revisar, cada cierto tiempo, el estado del tejado, el de las bajantes de agua y los desagües próximos.
Colocar los documentos importantes y, sobre todo, los productos peligrosos, en aquellos lugares de la casa en los que la posibilidad de que se deterioren por la humedad o se derramen, sea menor.
Informarse del estado de las carreteras y la evolución meteorológica antes de salir.
Llevar el móvil cargado y el depósito lleno.
Evitar con el coche zonas de vaguada que puedan verse afectadas por una riada y no atravesar los tramos que estén inundados, la fuerza del agua puede arrastrar y hacer flotar el vehículo.
Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.
Localizar los puntos altos más próximos, ya que puede necesitar dirigirse a ellos en caso de posible inundación.
Mantenerse informado de las predicciones meteorológicas y del estado de las carreteras.
Se insta a la ciudadanía a que ante cualquier incidencia llame lo antes posible al 112 para procurar una rápida intervención. Además, a quienes tienen cuenta en redes sociales, se les anima a seguir los perfiles oficiales de entidades que facilitan información sobre emergencias, estado de las carreteras o meteorología.
Es recomendable, además, descargar la app gratuita My112 que, en caso de llamada al 112, remite la geolocalización y datos del afectado, y permite al personal del Servicio de Emergencias enviar mensajes con información de interés al móvil de los usuarios.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio