Ana Belén Álvarez afirma que ya se han invertido 50 millones de euros de los fondos Next Generation EU en Cantabria
La consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, ha afirmado este viernes que los fondos europeos están llegando progresivamente al tejido empresarial y ha avanzado que, con datos de 30 de septiembre, el Gobierno ha invertido ya en Cantabria 50 millones de euros de los fondos Next Generation EU en los programas definidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con motivo de la jornada sobre ‘Digitalización de las pymes y autónomos con Kit Digital’, que ha tenido lugar esta mañana en el Centro Cívico de Santander, la consejera de Economía y Hacienda ha incidido en que estos fondos europeos “están llegando y calando como una lluvia fina”, y ha subrayado la importancia que tiene la digitalización para las empresas” y que impacta en la mejora de la “productividad y eficacia”
En relación con ‘Kit Digital’, Ana Belén Álvarez ha asegurado que la convocatoria está teniendo “un gran éxito”, siendo una de las convocatorias de ayudas más solicitada de la historia de España. Desde su puesta en marcha, el Gobierno de España ha recibido más de 220.000 solicitudes y se han concedido ayudas por valor de 430 millones de euros, según datos de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
En general, la titular de Economía ha animado a incorporar las tecnologías y herramientas digitales para mejorar la productividad y eficacia y optimizar los procesos productivos y las relaciones con los clientes, aprovechándose de la iniciativa Kit Digital del Gobierno de España, que impulsa a través de Acelera Pyme, Red.es y Cámara de Comercio, y que está apoyada por el Gobierno de Cantabria.
Jornada sobre ‘kit digital’
En la jornada de hoy, el director general de Red.es, Alberto Martínez, ha presentado qué es ‘kit digital’ y, tras ello, se ha puesto encima de la mesa varios casos de procesos de digitalización y transformación a manos de Álvaro Herrero, project manager de industria Jacinto Herrero; Roberto García, vicepresidente de Clúster Tera, y Eduardo López, director general adjunto de Bathco.
También se ha podido conocer los casos de éxito de empresas de ámbito nacional con la participación de René González, director de fabricación avanzada de Gestamp; Miguel Ángel Cervera, directora de ventas puesto de trabajo y seguridad de Western Europe de Microsoft, y Borja Agüero Avecilla, CFO y responsable de tecnología del Grupo Cantabria Labs.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"