Ana Belén Álvarez afirma que ya se han invertido 50 millones de euros de los fondos Next Generation EU en Cantabria

La consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, ha afirmado este viernes que los fondos europeos están llegando progresivamente al tejido empresarial y ha avanzado que, con datos de 30 de septiembre, el Gobierno ha invertido ya en Cantabria 50 millones de euros de los fondos Next Generation EU en los programas definidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con motivo de la jornada sobre ‘Digitalización de las pymes y autónomos con Kit Digital’, que ha tenido lugar esta mañana en el Centro Cívico de Santander, la consejera de Economía y Hacienda ha incidido en que estos fondos europeos “están llegando y calando como una lluvia fina”, y ha subrayado la importancia que tiene la digitalización para las empresas” y que impacta en la mejora de la “productividad y eficacia”
En relación con ‘Kit Digital’, Ana Belén Álvarez ha asegurado que la convocatoria está teniendo “un gran éxito”, siendo una de las convocatorias de ayudas más solicitada de la historia de España. Desde su puesta en marcha, el Gobierno de España ha recibido más de 220.000 solicitudes y se han concedido ayudas por valor de 430 millones de euros, según datos de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
En general, la titular de Economía ha animado a incorporar las tecnologías y herramientas digitales para mejorar la productividad y eficacia y optimizar los procesos productivos y las relaciones con los clientes, aprovechándose de la iniciativa Kit Digital del Gobierno de España, que impulsa a través de Acelera Pyme, Red.es y Cámara de Comercio, y que está apoyada por el Gobierno de Cantabria.
Jornada sobre ‘kit digital’
En la jornada de hoy, el director general de Red.es, Alberto Martínez, ha presentado qué es ‘kit digital’ y, tras ello, se ha puesto encima de la mesa varios casos de procesos de digitalización y transformación a manos de Álvaro Herrero, project manager de industria Jacinto Herrero; Roberto García, vicepresidente de Clúster Tera, y Eduardo López, director general adjunto de Bathco.
También se ha podido conocer los casos de éxito de empresas de ámbito nacional con la participación de René González, director de fabricación avanzada de Gestamp; Miguel Ángel Cervera, directora de ventas puesto de trabajo y seguridad de Western Europe de Microsoft, y Borja Agüero Avecilla, CFO y responsable de tecnología del Grupo Cantabria Labs.
Más noticias de Cantabria
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
- Buruaga y Diestro analizan el proyecto de construcción de una piscina cubierta climatizada en Puente San Miguel
- Susinos muestra su apoyo a Naturea Cantabria "un modelo de éxito" que ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
- Fernández Viaña pide la paralización del convenio con Santa Clotilde para definir qué servicios sanitarios requieren colaboración privada
- "Piensa el ladrón que todos son de su condición", replica el PP al PSOE por el Caso Molleda
- El Sistema autonómico de Protección Civil y Emergencias dispondrá del mayor presupuesto de su historia en 2026 al superar los 31,5 millones de euros
- Susinos visita en Santiurde de Reinosa las obras de mejora en caminos rurales y en energías renovables
- La Consejería de Turismo concluye el acondicionamiento y señalización de las tres sendas pedestres en el entorno de Peña Cabarga
















